Ética ambiental

  1. Marcos Martínez, Alfredo
Revista:
Universitas Philosophica

ISSN: 0120-5323

Año de publicación: 1999

Volumen: 16

Número: 33

Páginas: 31-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Universitas Philosophica

Resumen

El presente artículo pretende ofrecer una información básica, rigurosa y fundamentada sobre la Etica Ambiental. En los seis apartados en que se divide el texto se abordan los temas siguientes: La urgente necesidad de seguir avanzando en la construcción de una teoría ética (para la que no hallamos paradigmas en la tradición occidental) que sea capaz de enfrentar los problemas morales planteados al hombre de hoy, por la extensión y la profundidad de su poder sobre la naturaleza. Los cambios radicales, operados en nuestro siglo por los desarrollos de la tecnociencia, en la concepción tradicional sobre las relaciones del hombre con la naturaleza. La dignidad ontológica de los seres vivos y la capacidad real de transformación o de reelaboración de las posibilidades que nos ofrece la naturaleza, como límites morales de las acciones humanas sobre el mundo. Tres tipos fundamentales de problemas a los que se enfrenta la Etica Ambiental: internacionales, intergeneracionales e interespecíficos. Las dos grandes corrientes de pensamiento en la ética ambiental: el antropocentrismo y el anti-antropocentrismo, cada uno de ellos con fragmentaciones y diferencias más o menos profundas. Finalmente se ofrecen algunas indicaciones bibliográficas sobre obras que, desde algunas perspectivas, han marcado alguna pauta.