Análisis del efecto de la cultura y el compromiso en el resultado de los nuevos productos internacionales

  1. Munuera Alemán, José Luis
  2. Rodríguez Escudero, Ana Isabel
  3. Carbonell Foulquié, Pilar
Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Economía de la energía

Número: 842

Páginas: 157-176

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

La importancia que el desarrollo de nuevos productos (DNP) internacionales tiene para la competitividad empresarial apenas se ha visto reflejada en la literatura sobre nuevos productos. De acuerdo con la revisión de la literatura, los únicos trabajos que se centran directamente en este tema son los realizados por los profesores canadienses De Brentani y Kleinschmidt. Este trabajo propone el estudio de la relación de la cultura y el compromiso de la alta dirección con el resultado de los nuevos productos internacionales. Para tal fin contamos con una muestra plurisectorial de empresas que realizan actividades de I+D a nivel global en nuestro país. El estudio realizado revela que no es posible que el éxito de los nuevos productos se refleje en todas las dimensiones del resultado a menos que confluyan una cultura de innovación global y un compromiso, tanto de liderazgo como de recursos. Así, cuando no se destinan los recursos económicos suficientes y la cultura de innovación global es menos intensa, caen los resultados financieros y se reduce el nivel de éxito general. Si la alta dirección no está implicada se ve dañada la eficiencia temporal y el aprovechamiento de la oportunidad estratégica que puede suponer estar en otros mercados. En el trabajo de De Brentani y Kleinschmidt (2004) esta misma circunstancia de debilidad en las dimensiones de cultura y/o compromiso también genera una caída en los resultados