Imperfecta movilidad del capital y variabilidad de la producción en la determinación del tipo de cambioUna aplicación empírica para España

  1. Herrera Revuelta, Julio
Revista:
Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance

ISSN: 0210-0266

Año de publicación: 1996

Volumen: 24

Número: 68

Páginas: 61-90

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance

Resumen

En este trabajo se ha planteado y estimado un modelo de determinación del tipo de cambio al estilo de Dornbusch, en la versión de Papell aplicada al caso de un país pequeño. El modelo se soluciona mediante el método de los coeficientes indeterminados y se estima por máxima verosimilitud, donde los parámetros de la forma reducida están restringidos por los parámetros estructurales del modelo. Las restricciones impuestas por el modelo se aceptan mediante el uso del test de la razón de verosimilitud. Los resultados obtenidos demuestran que la imperfecta movilidad del capital junto con la variabilidad de la producción dan como resultado "sobrerreacción" para el caso del dólar e "infrarreacción" para el caso del ECU.