Urbanisme et militantisme de quartier dans les quartiers populaires de Valladolid

  1. Castrillo Romón, María A.
  2. Santos Ganges, Luis
Revista:
Espaces et sociétés

ISSN: 0014-0481

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Repenser l´espace et le politique

Número: 134

Páginas: 53-66

Tipo: Artículo

DOI: 10.3917/ESP.134.0053 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Espaces et sociétés

Resumen

La evolución de la expresión sobre el espacio físico urbano de las relaciones de poder entre el Ayuntamiento de Valladolid y las asociaciones vecinales presenta rasgos comunes y también divergencias en relación con los procesos de otras ciudades. En la década de 1970 fue común que las condiciones del espacio urbano detonasen la formación de asociaciones de vecinos como sujetos políticos. A partir de la década de 1980, el proceso vallisoletano se sitúa en el ámbito de la cooperación conflictiva y, bajo el impulso de los vecinos, se materializarán importantes cambios urbanos en los barrios. De 1995 en adelante, las relaciones entre Ayuntamiento y vecinos evolucionan en el marco de unas estructuras de participación formal cuya eficacia se manifiesta muy dependiente de los contactos informales y sumamente vulnerables al conflicto, dando lugar a grandes asimetrías en la intervención de los vecinos en la toma de decisiones urbanísticas.