Actitudes de aculturación y prejuicio étnico en los distintos niveles educativosun enfoque comparado

  1. Retortillo Osuna, Álvaro
  2. Rodríguez Navarro, Henar
Revista:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias

Volumen: 11

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Resumen

La inmigración genera en los países receptores importantes repercusiones demográficas, económicas, sociales y educativas. Las migraciones internacionales que se producen en la actualidad producen cambios fundamentales en los países de acogida, tanto a nivel macro como micro, en el plano grupal y en el individual. Desde una perspectiva esencialmente psicosocial, en el presente trabajo se plantea la necesidad de investigar, desde un enfoque comparado, cómo es la valoración que se realiza desde el alumnado (en los diferentes niveles educativos, públicos y privados) hacia los colectivos de extranjeros, hacia esos nuevos inquilinos que habitan en el seno de la sociedad. El otro eje sobre el que pivota la investigación son las preferencias que dicha población tiene sobre el modo en que los inmigrantes han de insertarse en la sociedad, es decir, las actitudes de aculturación. Nos comportamos con los demás de acuerdo al modo en que los percibimos, por lo que consideramos necesario el intento de aproximarnos al conocimiento de la imagen que de los recién llegados tienen los alumnos autóctonos.