El Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa)

  1. Gutiérrez Behemerid, María Ángeles
  2. Pastor Vázquez, Juan Francisco
  3. Buendía García, Mercedes
  4. Rojo Vega, Anastasio
  5. Gayoso, Manuel José
Revista:
RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica

ISSN: 1134-0576

Año de publicación: 2008

Número: 43

Páginas: 97-107

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica

Resumen

La Universidad de Valladolid cuenta con varias colecciones museísticas, en algunas ocasiones restringidas al ámbito científico, que están integradas en el MUVa (Museo de la Universidad de Valladolid). Se crearon en diferentes momentos y con la misma intención que no fue otra que la de servir de soporte a la docencia y a la investigación. No se ubican en un mismo edificio sino que se encuentran dispersas en varios centros de la Universidad; así, en la Facultad de Medicina: el Museo Anatómico, el Museo Pío del Río Hortega y el Museo de Oftalmología (lOBA); en el Colegio García Quintana, el Museo Pedagógico de Ciencias Naturales "Jesús Mª Hernando Cordovilla" y, finalmente, una colección de materiales prehispánicos, procedente del antiguo Departamento de Historia de América, en la Casa-Museo de Colón. Sus colecciones se fueron formando a partir de donaciones particulares -en muchas ocasiones profesores que ejercían su docencia en la Universidad- o de adquisiciones de la propia institución. El MUVa con un origen y unos planteamientos diferentes, se localiza en el Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la Universidad.