Seguridad y salud laboralel descenso de la norma a la realidad

  1. Vaquero Puerta, José Luis
  2. Asensio Villahoz, Paula
Revista:
Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención

ISSN: 1698-6881

Ano de publicación: 2008

Número: 46

Páxinas: 26-29

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención

Resumo

Los indicadores en siniestralidad laboral aún no muestran unos datos satisfactorios, después del completo desarrollo normativo instaurado a partir de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y a pesar de observarse una disminución a partir del año 2000. Además, son objeto de creciente preocupación otros padecimientos de orden psicosocial, como el burnout y el mobbing no recogidos en la nueva legislación sobre enfermedades profesionales. En este artículo se apuntan algunos problemas genéricos, como la difícil penetración de la normativa de la Comunidad Europea, alguna carencia de los Servicios de Prevención y la escasa incentivación de las empresas para instituir acciones sobre el terreno. Se propugna, asimismo, la mayor autonomía de los profesionales ocupados en la seguridad y la salud física y mental respecto al entramado del poder de la organización empresarial.