Investigación y análisis del sectormercado fotovoltaico español basado en dinámica de sistemas

  1. Movilla Blanco, Santiago
  2. Miguel González, Luis Javier de
Revista:
Era solar: Energías renovables

ISSN: 0212-4157

Año de publicación: 2009

Número: 150

Páginas: 60-77

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Era solar: Energías renovables

Resumen

La producción de electricidad mediante el uso de paneles fotovoltaicos ha aumentado significativamente durante los últimos años en algunos de los países desarrollados y relativamente soleados. Después de Alemania, España es el país europeo con más potencia fotovoltaica instalada y su capacidad solamente es comparable en el resto del mundo con Japón y Estados Unidos. La capacidad total instalada en España durante el año 2007 representó un crecimiento de más del 200% respecto al acumulado a finales de 2006. Por lo tanto, en términos de porcentaje de crecimiento, España ocupó la primera posición en 2007. Durante 2008 ya se ha puesto a la cabeza del mercado fotovoltaico en crecimiento absoluto, puesto que los últimos datos informan que la capacidad acumulada en diciembre de 2008 era de 2900 MW, siendo mucho mayor que lo instalado por Alemania en el mismo periodo. Esto significa además un aumento de en torno al 500% durante 2008, algo que ningún otro país ha logrado. Este espectacular crecimiento ha superado todas las previsiones del Gobierno a pesar de que las condiciones de amortización de las instalaciones conectadas a la red no han cambiado mucho hasta ahora. Con el fin de comprender la situación de la energía fotovoltaica en España y sus expectativas en el escenario actual, se ha realizado un trabajo de investigación y análisis del sector fotovoltaico mediante el uso de la Dinámica de Sistemas. v