Condicionantes y antecedentes del pacto educativo y social en España.

  1. Esteban Frades, Santiago
Revista:
Avances en supervisión educativa: Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España

ISSN: 1885-0286

Año de publicación: 2010

Número: 12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Avances en supervisión educativa: Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España

Resumen

Nadie cuestiona que hacer un pacto educativo es esencial para nuestro país y que éste viene siendo demandado desde hace tiempo por la sociedad española; el propio rey, en el pasado mensaje navideño, ha sido muy explícito: "Urge, asimismo, como vengo insistiendo desde hace tiempo, sellar hoy, mejor que mañana, un gran acuerdo en materia de educación". Pero es difícil, hay muchos intereses en juego, y la opinión del profesorado es pesimista sobre su consecución, ven el acuerdo educativo necesario pero improbable[1]; además, cuánto más edad tienen los consultados, menos factible ven el pacto. Tras revisar las normas que han supuesto algún acuerdo, se describen Algunos acuerdos políticos y sociales en educación.