Una forma de entender y trabajar la motricidad en Eduación Infantilel Seminario de la E.U de Magisterio de Segovia. Planteamientos básicos.

  1. López Pastor, Víctor Manuel coord.
  2. Antón Miñambres, María Ascensión
  3. García de la Puente, José M.
  4. Hidalgo Sandín, Roberto
  5. Llorente Lumbreras, Irene
  6. Pescador López, Helena
  7. Vázquez Santamaría, Laura
Revista:
La Peonza: Revista de Educación Física para la paz

ISSN: 1885-124X

Año de publicación: 2006

Número: 1

Páginas: 3-10

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Peonza: Revista de Educación Física para la paz

Resumen

En este artículo presentamos los planteamientos generales y básicos de nuestra forma de entender y trabajar la motricidad en educación infantil. Como puede comprobarse, se trata también de una experiencia colaborativa de formación inicial y permanente que se ha venido desarrollando durante los últimos ocho cursos, con diferentes colegios y grupos de Educación Infantil. Esta experiencia se basa en la organización y funcionamiento de un Seminario Permanente, cuyos miembros se reúnen todas las semanas para planificar, observar, analizar y replantearse su práctica educativa a través de ciclos sucesivos de Investigación-Acción. En un primer apartado presentamos el proyecto curricular de este seminario: sus finalidades, principios de actuación e intervención, metodología, estructura de sesión, evaluación, contenidos trabajados, etc. En un segundo apartado explicamos la organización y funcionamiento del seminario. En el tercero y último realizamos un breve análisis y valoración de los aspectos que consideramos más relevantes de su funcionamiento a lo largo de estos ocho años.