La infructuosa venta en almoneda de las pinturas de Isabel la Católica

  1. Zalama Rodríguez, Miguel Ángel
Revista:
BSAA Arte

ISSN: 1888-9751

Año de publicación: 2008

Número: 74

Páginas: 45-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: BSAA Arte

Resumen

Desde el siglo XIX se tiene noticia documental del importante número de pinturas que llegó a poseer Isabel la Católica. Esto ha llevado a pensar, y es la opinión generalizada, que la reina era una coleccionista de cuadros. Sin embargo, no es posible calificarla como tal en el sentido moderno de la palabra; atesoró pinturas, pero ni mucho menos eran la parte más destacada de sus bienes. En tomo a 1500 la pintura apenas tenía cabida entre los objetos que se consideraban valiosos, como los de oro, plata y los tapices, hasta tal punto que cuando la soberana falleció y sus bienes se pusieron en almoneda, buena parte de sus cuadros no encontró comprador, a pesar de que los precios eran mucho más bajos que los de otras piezas. La primacía de la pintura se fraguó a lo largo del siglo XVI, pero no la ostentaba en época de los Reyes Católicos.