Factores postoperatorios predictores de morbimortalidad en cirugía cardiaca

  1. Tamayo Gómez, Eduardo
  2. Rodríguez, R.
  3. Álvarez González, Francisco Javier
  4. Castrodeza Sanz, Javier
  5. Soria, S.
  6. Cobreces, M.J.
  7. Flórez, S.
  8. Alonso Ardid, Oscar
Zeitschrift:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Datum der Publikation: 2007

Ausgabe: 10

Nummer: 2

Seiten: 83-86

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Zusammenfassung

OBJETIVOS. Analizar la influencia de factores del pre, intra y postoperatorio inmediato (primer día), como posibles marcadores de la evolución postoperatoria en los enfermos operados de cirugía cardiaca. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo sobre 236 pacientes intervenidos consecutivamente de cirugía cardiaca. Se estudiaron las características demográficas y clínicas preoperatorias e intraoperatorias. Dentro de los factores postoperatorios se estudió: tiempo de recalentamiento, tiempo de extubación, presión capilar pulmonar enclavada (PCWP) del primer día, volumen de fluidos coloides y fluidos totales administrados el primer día del postoperatorio, complicaciones postoperatorias (cardiacas, pulmonares, renales, infecciosas, etc.) y mortalidad postoperatoria. RESULTADOS. Se encontró una incidencia más elevada y estadísticamente significativa de complicaciones postoperatorias relacionadas con la PCWP mayor de 18 mmHg, tiempo de recalentamiento mayor de 6 horas y administración de líquidos coloides mayores de 1 litro y líquidos totales mayores de 5 litros, durante el primer día del postoperatorio. CONCLUSIONES. La PCWP, el tiempo de recalentamiento y los líquidos administrados el primer día son determinantes de la evolución postoperatoria.