Tres técnicas para situar los derechos humanos como horizonte del urbanismo

  1. Gigosos Pérez, Pablo
  2. Saravia Madrigal, Manuel
Revista:
Historia contemporánea

ISSN: 1130-2402

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Nuevas perspectivas sobre la ciudad contemporánea

Número: 39

Páginas: 433-452

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia contemporánea

Resumen

Se propone la utilización de tres determinadas técnicas de convicción para favorecer la implantación de los derechos humanos en la práctica profesional del urbanismo. Concretamente se sugiere declarar explícita y claramente el contenido urbano de los distintos derechos reconocidos en la Declaración Universal de 1948, rebatir con claridad y sin ambages los ataques que tal declaración provocará y exponer casos concretos en los que se muestre sin paliativos las consecuencias de un urbanismo poco respetuoso de tales derechos sobre algunas personas, para promover la empatía. Con la aplicación de estas tres fórmulas de persuasión no se hará otra cosa que seguir el ejemplo que la implantación de los derechos nos ofrece desde hace más de dos siglos.