Innovando en 4º de Ingeniería Químicauna receta a la Boloñesa

  1. García Sastre, Sara
  2. Villagrá Sobrino, Sara L.
  3. Jorrín Abellán, Iván M.
Revista:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Escenarios Educativos. Aportaciones desde la investigación // Educational Scenarios. Contributions from research (Zaragoza, October 1st, 2010)

Volumen: 13

Número: 3

Páginas: 155-168

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Resumen

Este artículo presenta el estudio de caso de un proyecto piloto de innovación docente en 4º de Ingeniería Química que se realizó durante los cursos académicos 2005/06, 2006/07 y 2007/08 en la Universidad de Valladolid. Con el objetivo de adaptar el título de Ingeniero Químico a las exigencias del nuevo Espacio de Educación Superior (EEES), el profesorado de 4º curso de Ingeniería Química, realizó una serie de acciones encaminadas a mejorar sus prácticas docentes, a través de la puesta en práctica de una nueva metodología basada en proyectos y en un estudio de caso práctico de industria como base de trabajo común para todas las asignaturas que se encontraban en el primer cuatrimestre.

Referencias bibliográficas

  • FLECHA, R., GARCÍA, C. y MELGAR, P. (2004). El proceso educativo de convergencia europea, una mirada crítica. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(3), 81- 89.
  • GARCÍA, S. (2010). Estudio de caso de un proyecto piloto de innovación docente en 4º. de Ingeniería Química. Trabajo de Investigación Tutelado. Universidad de Valladolid. p. 48-88.
  • LATORRE, A. DEL RINCÓN, D. y ARNAL, J. (1996). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: GR92.
  • MOORE, A., SHERWOOD, R., BATEMAN, H., BRANSFORD, J. D., & GOLDMAN, S. R. (1996). Using problem-based learning to prepare for project-based learning. In J. D. Bransford (Chair), Enhancing project-based learning: Lessons from research and development. Symposium conducted at the 1996 Annual meeting of the American Educational Research Association, New York City.
  • STAKE, R. (1994). Case Studies. En Denzin, N.K.; Lincoln, I.S. (ed.). Handbook of Qualitative Research. Londres. Sage Publications, p. 236-247.
  • STAKE, R, (1995). The art of Case Study Research. London. Sage Publications.
  • STAKE, R. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid. Ediciones Morata.
  • THOMAS, J. (2004). A review of research on project-based learning. The Autodesk Foundation, San Rafael, CA, USA, Tech. Rep