El papel de la Administración local en las políticas de dinamización territorialestrategias innovadoras en Medina del Campo (Valladolid)

  1. Molina de la Torre, Ignacio
Revista:
Ería: Revista cuatrimestral de geografía

ISSN: 0211-0563 2660-7018

Año de publicación: 2010

Número: 82

Páginas: 207-222

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ería: Revista cuatrimestral de geografía

Referencias bibliográficas

  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2005a): I Plan de Juventud de Medina del Campo.
  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2005b): II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del municipio de Medina del Campo.
  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2005c): Agenda 21 Local - Medina del Campo. Una apuesta ciudadana por el desarrollo sostenible, 42 pp.
  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2006): Agenda 21 Local - Medina del Campo. Iniciativas Locales hacia la Sostenibilidad, 42 pp.
  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2007a): Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo. Documento Resumen del Plan (2007-2012), 34 pp.
  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2007b): Planificación Estratégica Sostenible en Medina del Campo. Documento de Síntesis 2000-2007, 48 pp.
  • AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (2008): Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Medina del Campo. Texto refundido para la aprobación definitiva.
  • BLANCO, I., y R. GOMÀ (coords.) (2002a): Gobiernos locales y redes participativas. Ariel, Barcelona, 285 pp.
  • BLANCO, I., (2002b): «Proximidad y participación: marco conceptual y presentación de experiencias», en I. Blanco y R. Gomà (coords.): Gobiernos locales y redes participativas. Ariel, Barcelona, pp. 21-42.
  • BRUGUÉ, Q., y M. JARQUE (2002): «Planes estratégicos locales y redes participativas: entre el discurso y la práctica», en I. Blanco y R. Gomà (coords.): Gobiernos locales y redes participativas. Ariel, Barcelona, pp. 43-63.
  • CANTO FRESNO, C. del (2000): «Nuevos conceptos y nuevos indicadores de competitividad territorial para las áreas rurales». Anales de Geografía de la Universidad Complutense, núm. 20, pp. 69-84.
  • CARAVACA BARROSO, I., y G. GONZÁLEZ ROMERO (2009): «Las redes de colaboración como base del desarrollo territorial». Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XIII, núm. 289, <www.ub.es/geocrit/sn/sn-289.htm>.
  • CASTELLS, M. (1997): La era de la información: economía, sociedad y cultura. Vol. I: La sociedad red. Alianza, Madrid, 495 pp.
  • FERNÁNDEZ GÜELL, J. M. (2007): «25 años de planificación estratégica de ciudades». Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, XXXIX (154), pp. 621-637.
  • FREIRE, J. (2008): «Redes sociales: ¿modelos organizativos o servicios digitales?». El profesional de la información, vol. 17, núm. 6 (noviembre-diciembre), pp. 585-588.
  • GAROFOLI, G. (1996): «Industrialisation diffuse et systémes productifs locaux: un modele difficilement transférable aux pays en voie de développement», tomado de C. del Canto Fresno: «Nuevos conceptos y nuevos indicadores de competitividad territorial para las áreas rurales». Anales de Geografía de la Universidad Complutense, núm. 20, p. 78.
  • MÉNDEZ GUTIÉRREZ DEL VALLE, R. (2008): «Conocimiento e innovación para el desarrollo de ciudades intermedias», ponencia del X Coloquio de Geografía Urbana. Sevilla-Cádiz-Ceuta. 24 pp., <www.gedeur.es/publicaciones/PUBLICACIONES_WEB/Ciudades_innovación%20 y%20desarrollo/Ponencia%20GGU_2008.pdf>.
  • NAVARRO, C. J. (2004): «Sociedades políticas locales: Democracia local y gobernanza multinivel». Working Papers Online Series, núm. 34, 23 pp.
  • ROMEIRO, P., y R. MÉNDEZ (2008): «Las ciudades del conocimiento: revisión crítica y posibilidades de aplicación a las ciudades intermedias». Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Socia- les, vol. XII, núm. 270 (50), <www.ub.es/geocrit/sn/ sn-270/sn-270-50.htm>.
  • ROSENAU, J. N. (1992): «Governance, order, and change in World Politics», en A. Rosenau y E. O. CZEMPIEL (comp.): Governance without Government: Order and Change in the World Politics. Cambridge University Press, Cambridge, pp. 1-29