Política de innovación y estrategia de desarrollo territorial en Castilla y León

  1. Calderón Calderón, Basilio
  2. Pascual Ruiz-Valdepeñas, Henar
Revista:
BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

ISSN: 0212-9426

Año de publicación: 2011

Número: 55

Páginas: 231-249

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

Resumen

Se analizan en este trabajo los principales componentes del sistema de innovación castellanoleonés, destacando el papel transversal de la financiación, así como la entidad y resultados sectoriales y territoriales del conjunto de ayudas anuales gestionadas por la Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León (Ade), para impulsar las actividades y empresas vinculadas a la I+D+i por un lado y las iniciativas emprendedoras que presentan algún componente innovador por otro, ya que se consideran como una de las mejores alternativas de futuro a la base productiva tradicional de Castilla y León.

Referencias bibliográficas

  • CALDERÓN, B. y PASCUAL, H. (2009): "Infraestructuras de soporte en los procesos de innovación regional. Nuevos espacios productivos en Castilla y León". Boletín de la AGE, no 49 (en prensa).
  • CARAVACA, I. (Coord.) (2002): Innovación y territorio. Análisis comparado de sistemas productivos locales en Andalucía. Junta de Andalucía. Sevilla.
  • CARAVACA, I., GONZÁLEZ, G., SILVA, R. (2003): "Redes e innovación socio-institucional en sistemas productivos locales" Boletín de la AGE, no 36, 2003, pp. 103-115.
  • CARAVACA, I. et Al. (2009) "Trayectorias de innovación, competitividad y desarrollo en tres ciudades de Andalucía", en Salom, J. y Albertos, J.M., eds. (2009). Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España. Universidad de Valencia, 2009, pp. 153-172.
  • CASSON, M. (1995): Essays in the Economics of Trust, London, Routledge.
  • CASTILLO HERMOSA, J. y DÍEZ FUENTE, C. (2006): "Infraestructuras de apoyo a la innovación científica y tecnológica: elementos clave de competitividad industrial", Ekonomiaz: Revista vasca de economía, no 63, pp. 128-151.
  • GARCÍA, B. (2001): "El sistema de innovación regional en una economía global: el caso de la Comunidad Foral de Navarra, en Olarzarán, M. y Gómez, M. Sistemas Regionales de Innovación. UPV, Bilbao, pp. 279-298.
  • GÓMEZ, M. y BORJA, A. (1996): "Análisis de las estructuras de interfaz en el sistema de innovación de la C.A.V." Ekonomiaz: Revista vasca de economía no 35, pp. 213-243.
  • GONZALEZ, G. (2006): Innovación, redes y territorio en Andalucía. Junta de Andalucía, Sevilla.
  • HIRST, P. (1994): Associative Democracy: New Forms of Economic and Social Governance. Amerherst: University of Massachusetts Press, 222 pp.
  • LAM, A. (2005): "Organizational Innovation", en J. Fagerberg, D. Mowery y R. R. Nelson (eds.), The Oxford Handbook of Innovation, Oxford University Press, Oxford.
  • LANDABASO ALVAREZ, M. (2000): "Las nuevas políticas regionales de promoción de la innovación en la Unión Europea", Economía Industrial, no 335-336, pp. 51-66.
  • LUNDVALL, B. (Ed.) (1992): National systems of innovation: towards a theory on innovation and interactive learning. Pinter Publishers, London.
  • MARTINEZ, M. (2009) Tipología y eficiencia de los Sistemas regionales de innovación. Un estudio aplicado al caso europeo. Comunidad de Madrid, Madrid.
  • MÉNDEZ, R. (2002): "Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes". EURE, vol. XXVIII, no 84, pp. 63-84.
  • MÉNDEZ, R. (2009): "Crecimiento e innovación para el desarrollo de ciudades intermedias". En VVAA: Ciudades y fronteras en un mundo en cambio. IX coloquio de Geografía Urbana. Sevilla 2009, pp. 44-55.
  • MÉNDEZ, R. et Al. (2006): "Ciudades intermedias y desarrollo territorial en Castilla La Mancha" Xeográfica, no 6, pp. 69-83.
  • NELSON, R. (1993): National Innovation Systems, Oxford UP, Oxford.
  • SALOM, J. (2003): "Innovación y actores locales en los nuevos espacios económicos: un estado de la cuestión." Boletín de la AGE, no 36, pp. 7-30.
  • SALOM, J. y ALBERTOS, J.M., (eds.) (2009): Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España. Universidad de Valencia.
  • SEGARRA, A. (2007): "El papel de las regiones en el fomento de la innovación: la política industrial en Cataluña", en Vence Deza, X. (coord.): Crecimiento y políticas de innovación. Madrid, Pirámide, pp. 125-156.
  • ZOZAYA, N. (2005): La innovación empresarial en España. Informe Secretaria general de industria. Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa, Madrid.