Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética por fármacos

  1. Franco Hidalgo, Silvia
  2. Prieto de Paula, José María
  3. Nalotto, Linda
  4. Martín Carbayo, Juan Luis
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Año de publicación: 2011

Número: 3

Páginas: 142-147

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.SEMERG.2010.05.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumen

El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética o vasopresina (SIADH) es una entidad de etiología muy variada que cursa con hiponatremia, hipoosmolalidad plasmática, osmolalidad urinaria inadecuadamente elevada y natriuresis altas. Al tratarse de un diagnóstico por exclusión, se precisa descartar previamente estados que cursan con disminución de la volemia eficaz, y polidipsia primaria. Además, el estado ácido-base, el potasio, la función cardiaca, renal, suprarrenal y tiroidea deben ser normales. Junto con las neoplasias e infecciones, los fármacos son una causa habitual, y con incidencia en aumento, de este síndrome. Tanto su diagnóstico como su tratamiento suelen ser poco complejos, y conciernen con frecuencia al ámbito de la Atención Primaria. Se describen cuatro casos de SIADH atribuido a fármacos, y se revisan las características generales de la entidad.