La máquina del tiempola televisión como recurso temporal en la narrativa contemporánea

  1. Navarro Martínez, Eva
Revista:
HUM 736 : Papeles de cultura contemporánea

ISSN: 1695-8284 2254-5646

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Arte y Tiempo

Número: 12

Páginas: 28-35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: HUM 736 : Papeles de cultura contemporánea

Resumen

Las novelas de los últimos años han presentado y lo siguen haciendo una fuerte interrelación con otros medios culturales, incluidos los audiovisuales, como la televisión. Esto ha desembocado en cambios sustanciales en la narración literaria (en el caso de los géneros en prosa) que van desde el propio modo de narrar hasta la evolución de los personajes, pasando por aspectos que tienen que ver con el espacio y el tiempo. Este artículo explora, al hilo de algunas novelas de los últimos años, cómo la televisión y otras pantallas establecen una intertextualidad con los textos literarios al ser introducida como elemento literario y en concreto, cómo dicha relación opera en el aspecto temporal de la obra escrita. Dicha intervención de la televisión en la literatura ayuda a comprender ciertos cambios que la presencia de la televisión, pues no entramos en otras pantallas como los ordenadores o el cine, etc., ha provocado en nuestra vida cotidiana