Fenómeno y evolución de los MMOG

  1. Sainz de Abajo, Beatriz
  2. García Salcines, Enrique
  3. Burón Fernández, Francisco Javier
  4. Torre, Isabel de la
  5. López-Coronado, Miguel
  6. Castro Lozano, Carlos de
Revista:
RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

ISSN: 1646-9895

Año de publicación: 2010

Número: 5

Páginas: 59-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

Resumen

Los Massively Multiplayer Online Game (MMOG) se observan como auténticas plataformas para el desarrollo de aplicaciones, tanto médicas como comerciales. Son auténticos lugares de trabajo dinámicos virtuales, que conectan a miembros de un equipo que se encuentran en zonas geográficas dispersas. Actualmente más de doscientas universidades están presentes en mundos virtuales sociales, aprovechando el atractivo de estos entornos de inmersión tridimensionales, para ofrecer un complemento perfecto para la educación, gracias a que estos mundos virtuales permiten otras aplicaciones novedosas frente a los entornos clásicos, como la interacción simultánea de varios personajes para la construcción colectiva de un objeto o proyecto, a la vez que se simplifica la logística de organización. El éxito de estos MMOG se destila de los estudios a los que se hace mención en el siguiente artículo.