Estrategias de competitividad territorial en ciudades mediasel área funcional de Segovia como espacio de oportunidad empresarial

  1. Manero Miguel, Fernando
  2. Gil Álvarez, Esther
Revista:
Ciudad y territorio: Estudios territoriales

ISSN: 1133-4762

Año de publicación: 2011

Número: 168

Páginas: 365-378

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciudad y territorio: Estudios territoriales

Referencias bibliográficas

  • BELLET, C. (Dir.) (2008): Los efectos socio-económicos y territoriales del tren de alta velocidad en Segovia. Segovia, Editorial Obra Social de Caja Segovia.
  • COMISIÓN EUROPEA (2009): Nota de prensa IP/09/81, de 20 de enero.
  • DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DE ÁMBITO SUBREGIONAL DE SEGOVIA Y SU ENTORNO (2005). Junta de Castilla y León, Valladolid.
  • FOLGADO, J. A. (2005): La economía segoviana a principios del siglo XX1. Caja Segovia.
  • FOLGADO, J. A. (2008): Los efectos socio-económicos y territoriales del tren de alta velocidad en Segovia. Retos y oportunidades, Caja Segovia.
  • GIL, E. (2008): «Incidencia de la alta velocidad en el turismo segoviano», en Globalización: oportunidades y amenazas para los territorios. Ed. Grupo de Geografía Económica (AGE) y Universidad de Valencia.
  • LUENGO, J. A. & L.C. MARTINEZ (2005): «Población y estructura urbana: aproximación a la diferenciación demográfica de la ciudad de Segovia», en Investigaciones Geográficas, 37: 47-58.
  • MANERO, F. (1985): La industria en Castilla y León. Dinámicas, caracteres, impactos. Valladolid, Ambito Ediciones (3ª ed).
  • MANERO, F. (2010): «La cultura territorial metropolitana: de las relaciones de conflicto a la gobernanza supramunicipal. Una aproximación a la experiencia española», Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XIV: 331-36, 1 de agosto. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn331-36.htm.
  • MANERO, F. & H. PASCUAL (1998): «Castilla y León ante el cambio industrial: ajustes productivos y estrategias de desarrollo», en La economía de Castilla y León ante el siglo XXI: 109-166. Junta de Castilla y León, Valladolid.
  • OBSERVATORIO SOCIO-ECONÓMICO DE SEGOVIA (2005a): Informe sobre Segovia y su área de influencia (conclusiones). Caja Segovia.
  • OBSERVATORIO SOCIO-ECONÓMICO DE SEGOVIA (2005b): Diagnóstico de Segovia capital y su entorno. Caja Segovia.
  • SEGOPOLIS (2006): La estrategia de Segovia y su área de influencia 2006-2016: La ciudad que se descubre a sí misma, Ayuntamiento de Segovia.
  • SEGOVIA, AYUNTAMIENTO (2008): Plan General de Ordenación Urbana. Ayuntamiento de Segovia.
  • VVAA (1993): Estudio prospectivo de la economía segoviana. Caja Segovia.