El dibujo a línea y la arquitectura. Un idílio interminable

  1. Báez Mezquita, Juan Manuel
Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137

Año de publicación: 2010

Número: 15

Páginas: 36-45

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2010.990 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Referencias bibliográficas

  • GARCÍA ORTEGA, A. J. y RUIZ DE LA ROSA, J. A. Diseñoestructural en el primer gótico andaluz (I): Reglas yproporción. EGA, nº 14, pp. 100-107. Valencia, 2009.
  • CARRASCO HORTAL, J. y MILLÁN GÓMEZ, A. Laestructura gótica catalana: Sobre los conceptos de mediday espacio. El problema de la forma de la cubierta.Fecsa-Endesa. Barcelona, 2006, pp. 20-23.
  • CÓMEZ RAMOS, R. Las empresas artísticas de Alfonso Xel Sabio. Excma. Diputación Provincial de Sevilla.Sevilla,1979, pp. 98-9.
  • PALOMO FERNÁNDEZ, G. y RUIZSOUZA, J. C. Nuevas hipótesis sobre las Huelgas de Burgos. Escenografía funeraria de Alfonso X para unproyecto inacabado de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenêt. Goya, nº 316-317, pp. 21-44, Enero-Abril 2007.Madrid, 2007
  • CÓMEZ RAMOS, R. Los constructores de la España medieval.Universidad de Sevilla. Sevilla, 2001, pp. 73 y 129
  • HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, F. El codo en la Historia Árabede la Mezquita Mayor de Córdoba. Contribución al estudio del monumento. Al-Mulk. Anuario de Estudios Arabistas, nº2. Años 1961-62, pp. 44-52. Real Academia de Córdoba.Córdoba, 1962