Alarma sobre el aplastamiento de la persona en la sociedad contemporánea: José Jiménez Lozano en la prensa recional (2005-2007)

  1. Merino Bobillo, María
Revista:
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales

ISSN: 1696-019X

Año de publicación: 2011

Número: 13

Páginas: 193-218

Tipo: Artículo

DOI: 10.31921/DOXACOM.N13A8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRepositorio Institucional CEU editor

Otras publicaciones en: Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales

Resumen

Las enfermedades de la sociedad contemporánea son descritas, con lucidez y brillantez literaria, por el periodista y escritor José Jiménez Lozano, en las entregas periodísticas al Grupo Promecal. Los nacionalismos, la movida y el botellón, la violencia de género, el lenguaje sexista, etc. son retazos de la actualidad que su mirada atraviesa y dimensiona. Sus artículos traspasan al contingencia de lo periodístico para convertirse en propuestas culturales con tonalidad universal. No se quedan en la crítica de los sucesos concretos sino que, apoyándose en ellos, derivan en reflexiones de corte antropológico y ofrecen pensamiento válidos para los lectores de hoy y de mañana.

Referencias bibliográficas

  • Delibes, M. (1968): Vivir al día. Barcelona: Destino.
  • González, J. R. (ed.) (2003): José Jiménez Lozano. Valladolid: Universidad de Valladolid/Junta de Castilla y León.
  • Ibáñez Ibáñez, J. R. (2005): La escritura reivindicada, Claves interpretativas en los ensayos de José Jiménez Lozano. Valladolid: Junta de Castilla y León.
  • Jiménez Lozano, J. (2005a): “¿Tiempo románticos?”, El Día de Valladolid, 20 de noviembre.
  • Jiménez Lozano, J. (2005c): “La historia como menú”, Osaca, 4 de diciembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2005d): “Un rumor en la noche”, El Día de Valladolid, 18 de diciembre, p.3
  • Jiménez Lozano, J. (2005b): “Enseñanza de baja intensidad”, Osaca, 4 de diciembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006a): “La lengua de cada uno”, El Día de Valladolid, 15 de enero, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006b): “Leyes picudas”, El Día de Valladolid, 29 de enero, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006c): “Los perros y los niños”, El Día de Valladolid, 12 de marzo, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006d): “Asunto de civilidad”, Osaca, 26 de marzo, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006e): “España reordenada”, Osaca, 7 de mayo, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006f): “Gazpachos”, El Día de Valladolid, 2 de julio, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006g): “Celebraciones”, El Día de Valladolid, 30 de julio, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006h): “Fiestas de diseño”, El Día de Valladolid, 19 de octubre, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006i): “El otoño ya no hiere”, El Día de Valladolid, 29 de octubre, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2006j): “Encantos y comprensiones”, Osaca, 5 de noviembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006k): “La propuesta del señor Deán”, Osaca, 19 de noviembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006l): “El queso como problema”, Osaca, 26 de noviembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006m): “Luces y fogatas”, Osaca, 10 de diciembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2006n): “Cenas de Nochebuena”, Osaca, 24 de diciembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007a): “El regalo de los Reyes Magos”, Osaca, 7 de enero, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007b): “Sorpresas y explicaciones”, Osaca, 21 de enero, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007c): “Así se amplían nuestras mentes”, Osaca, 28 de enero, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007d): “Un cuento chino”, Osaca, 4 de febrero, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007e): “Vamos a contar mentiras”, Osaca, 11 de marzo, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007f): “La necedad como empaque”, Osaca, 25 de marzo, p.8
  • Jiménez Lozano, J. (2007g): “La helada negra”, Osaca, 22 de abril, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007h): “Lección de salchichero”, Osaca, 6 de mayo, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007i): “Demasiados platos de menestras”, Osaca, 20 de mayo, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007j): “Civilidad y lenguajes”, Osaca, 3 de junio, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007k): “Políticos e infraestructuras”, El Día de Valladolid, 17 de junio, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2007l): “Los milenarios botijos”, El Día de Valladolid, 5 de agosto, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2007m): “El termómetro chino”, El Día de Valladolid, 19 de agosto, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2007n): “Jergas muy peligrosas”, El Día de Valladolid, 2 de septiembre, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2007o): “Catástrofes naturales,” Osaca, 28 de octubre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007p): “Ideas y noticias”, Osaca, 25 de noviembre, p.8.
  • Jiménez Lozano, J. (2007q): “Un hombre a la antigua”, El Día de Valladolid, 8 de abril, p.3.
  • Jiménez Lozano, J. (2007r): “Himalayas de Enero”, El Día de Valladolid, 14 de enero, p.3.
  • Merino Bobillo, M. (2011): Palabras que apuntan lejos. La trayectoria de José Jiménez Lozano en la prensa. Madrid: Fragua.