Dificultades del profesorado de E. F. con las actividades de expresión corporal en secundaria

  1. Archilla Prat, María Teresa
  2. Pérez Brunicardi, Darío
Revista:
EmásF: revista digital de educación física

ISSN: 1989-8304

Año de publicación: 2012

Número: 14

Páginas: 176-190

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: EmásF: revista digital de educación física

Resumen

Este artículo se basa en la realización de una investigación sobre las dificultades que encuentra el profesorado de Secundaria para desarrollar la expresión corporal (EC) en Educación Física (EF). La EC siempre parece haber sido un contenido difícil de llevar a la práctica docente, tanto en Primaria como en Secundaria, (Montávez, 2011). Con la colaboración que hemos tenido con diversos profesores y profesoras de EF de Secundaria en esta investigación, certificamos que el profesorado que realiza actividades de Expresión Corporal en sus clases se enfrenta a ciertas dificultades que de alguna manera limitan, o le condicionan en el desarrollo de este tipo de contenidos en muchos de los elementos implicados en la labor educativa. Como por ejemplo: la propia práctica docente, el alumnado, el propio profesorado, su formación y experiencias en este campo, (como se muestra a continuación).

Referencias bibliográficas

  • Archilla, M.T.; Pérez, D. (2003). Los conflictos y problemas a los que nos enfrentamos el profesorado a la hora de desarrollar actividades expresivas en educación Física. En SÁNCHEZ, G. (coord.) Expresión, creatividad y movimiento, 333- 338. Salamanca. Amarú ediciones.
  • Cardona, (2012). Expresión corporal: individuos sanos, sociedades sanas. EmásF. Revista digital de E.F. nº 14.
  • Delgado, M. A. (1991). Los estilos de enseñanza en Educación Física. Granada: ICE.
  • Devis, J. (1996). Educación Física, deporte y currículum. Investigación y desarrollo curricular. Madrid: Visor.
  • Katafiasz, K (1998). El arte de educar. Madrid: San Pablo.
  • Hernández, Jl. (2000). La Formación del profesorado de Educación Física: nuevos interrogantes, nuevos retos. Revista Tándem nº 1. (pgs: 15-25).
  • Learreta, B. (2004). Los contenidos de expresión corporal en el área de educación física en enseñanza primaria. Tesis, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
  • Learreta, B. (Coord) (2005). Los contenidos de Expresión Corporal. Barcelona: INDE
  • Learreta, Sierra, Ruano. (2005). Los contenidos de Expresión Corporal. Zaragoza. Inde.
  • Linares, D.; Zurita, F. ; Iniesta, J.A. Expresión y Comunicación corporal en E.F. Granada. G.E. Universitario (pgs: 69 a 99). Learreta, B.; Sierra, M. Á. y Ruano, K. (2005). Los contenidos de Expresión Corporal. Barcelona: INDE.
  • Lleixá, T. (2000). Educación Física: nuevos tiempos, nuevos hitos. Revista Tandem, nº 1, Octubre 2000. (pgs: 7-14).
  • Mosston, M Y Asworth, S. (1993). La Enseñanza de la Educación Física. La Reforma de los estilos de enseñanza. Barcelona: Hispano-Europea.
  • Montávez, M. (1992). Abramos la puerta a la expresión corporal. Revista Alminar. Publicaciones educativas. Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Córdoba.
  • Montávez, M. (1998). Metodología Expresiva. En el Congreso Nacional de E.F. de Escuelas de Magisterio y Facultades de Ciencias de la Educación. Melilla.
  • Montávez, M. (2001). Un camino hacia la persona. Revista Tandem nº 3. (pgs: 50- 65).
  • Montávez, M. (2011). La expresión corporal en la realidad educativa. Descripción y análisis de su enseñanza como punto de referencia para la mejora de la calidad docente en los centros públicos de educación primaria de la ciudad de Córdoba. Tesis Doctoral, Universidad de Córdoba, Córdoba
  • Motos L, T. (1983). Iniciación a la Expresión Corporal. Madrid. Humanitas.
  • Pérez-Ordás, R., García, I. Y Calvo, A. (2009). Me muevo con la expresión corporal. Sevilla: MAD.
  • Perez, A Y Casanova, (2010). La programación de las competencias en la Eduación Secundaria Obligatoria: propuesta de secuenciación por cursos. Madrid: CEP S.L.
  • Perez, A. (2010). A la luz de la sombra. Una propuesta diferente en el marco del estilo actitudinal”. Madrid: CEP S.L..
  • Romero, M.R. (1999). La Expresión y Comunicación Corporal desde el ámbito de la Educación Física: Elementos, características y enfoque globalizador”. En
  • Romero, Ch. (2001). Cuerpo y creatividad. Reflexiones sobre la creatividad en Educación Física. Revista Tandem, nº 3. (pgs: 25-38).
  • Santiago, P. (1985). De la expresión corporal a la comunicación interpersonal. Madrid: Narcea.
  • Sierra, M.A. (2000). La Expresión Corporal como contenido de la Educación Física Escolar. Revista ÁSKESIS, nº1.
  • Stake, R.E. (1999). Investigación con Estudio de casos. Madrid: Morata.
  • Velázquez, R. (2000). “Reforma Educativa y Educación Física: una tarea inacabada”. Revista Tàndem nº 1. (pgs: 27-37)
  • Villard, M. (2012). La expresión corporal un camino tortuoso. EmásF Revista digital de E.F., nº 14. febrero 2012.