Efectos del contenedor sobre el crecimiento aéreo y radicular de cuatro procedencias españolas de Pinus pinaster Aiton

  1. Garrido Laurnaga, Fermín
  2. Pando Fernández, Valentín
  3. Sierra de Grado, Rosario
Revista:
Spanish journal of rural development

ISSN: 2171-1216

Año de publicación: 2011

Volumen: 2

Número: 3

Páginas: 129-136

Tipo: Artículo

DOI: 10.5261/2011.ESP3.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Spanish journal of rural development

Resumen

Numerosas plantaciones de Pinus pinaster Aiton en los últimos años se han visto afectadas por falta de estabilidad ante fuertes vientos, lo que puede estar relacionado con el sistema de cultivo. A su vez, se piensa que pueda haber una cierta variabilidad genética asociada al efecto del contenedor sobre el desarrollo de la planta. Se han estudiado plántulas de cuatro procedencias españolas de P. pinaster (Sierra de Oña, Bajo Tiétar, Sierra de Gredos y Noroeste Litoral), analizando el desarrollo de la parte aérea y radicular durante el primer año de vida, fueron cultivadas en diferentes tipos de contenedor, según un diseño factorial con dos factores: tamaño (grande y pequeño) y tipo de pared (con y sin rejilla). Se midió la altura, diámetro, peso seco de la parte aérea, peso seco radicular y se realizó un análisis de varianza para todas las variables y comparaciones de medias mediante el test de Duncan, ajuste del modelo PROC GLM. Los resultados obtenidos indicaron que la procedencia con mejor comportamiento ha sido Tietar con diferencias significativas respecto del resto: Noroeste Litoral y Gredos sin diferencias significativas entre ellas y finalmente Oña distinta del resto. El contenedor que mejor se ha comportado ha sido el grande y sin rejilla.