Un complejo modelo de distribución de competencias que necesita otras garantías

  1. Biglino Campos, M. Paloma
Revista:
Revista de administración pública

ISSN: 0034-7639

Año de publicación: 2012

Número: 187

Páginas: 11-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de administración pública

Referencias bibliográficas

  • Carlos VIVER PI-SUNYER en el núm. 91 (2011) de la Revista Española de Derecho Constitucional, «El Tribunal Constitucional, ¿“Siempre, solo... e indiscutible”? La función constitucional de los Estatutos en el ámbito de la distribución de competencias según la STC 31/2010».
  • P. BIGLINO CAMPOS, Federalismo de integración y devolución: el debate sobre la competencia, Madrid, 2007, págs. 130 y ss.
  • «Balance y diagnóstico de la aplicación del Estatuto» (págs 15-41) en Informe sobre la reforma del Estatuto, elaborado por el Institut d’Estudis Autonòmics (2003)
  • H. KELSEN, Teoría General del Estado, trad. L. LEGAZ LACAMBRA, México DF, 1975, pág. 264.
  • Antonio D’ATENA, Diritto Regionale, Turín, 2010, pág. 146.
  • «L’esecuzione federale. Contributo alla teoria e alla prassi dello Stato Federale, con particolare riguardo alla Costituzione del Reich tedesco e alla Costituzione federale austriaca», en La giustizia costituzionale, a cura di C. GERACI, Milán, 1981.
  • «Le giurisdizioni costituzionale e amministrativa al servizio dello stato federale secondo la nuova Costituzione austriaca del 1.... ottobre 1920»; en en La giustizia costituzionale, a cura di C. GERACI, Milán, 1981.
  • T. DE LA CUADRA-SALCEDO JANINI, «Los principios de competencia y prevalencia como regla de resolución de conflictos en el Estado Autonómico», en P. BIGLINO CAMPOS y C. MAPELLI MARCHENA (Dirs.), Garantías del pluralismo territorial, Madrid, 2011, págs. 71 y ss.
  • La expresión fue introducida por H. LINDE en «Due Process of Lawmaking», 55 Nebraska Law Review, 197 (1976).
  • P. FRICKEY y S. SMITH, «Judicial Review, the Congressional Process, and the Federalism Cases: An Interdisciplinary Critique», 111 Yale Law Journal, 1707 (2002), pág. 1728.
  • A. ARROYO GIL, La reforma constitucional del federalismo alemán. Estudio crítico de la 52.ª Ley de modificación de la Ley Fundamental de Bonn, de 28 de agosto de 2006, Barcelona, 2009, págs. 48 y ss.
  • J. MADISON, Number X, The Federalist, on the new Constitution, Hallowell [Me.], Masters, Smith & Co., 1857, pág. 47.