Análisis médico-legal de las instrucciones previas («Living Will») en España

  1. Martínez León, María de las Mercedes
  2. Queipo Burón, Daniel
  3. Martínez León, Camino
  4. Justel Gómez, Elena
Revista:
Revista de la Escuela de Medicina Legal

ISSN: 1887-3278 1885-9577

Año de publicación: 2008

Número: 8

Páginas: 16-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Escuela de Medicina Legal

Resumen

La situación actual en España es muy similar a la de Estados Unidos de principios de los años 90: un gran desarrollo legislativo de las instrucciones previas (voluntades anticipadas), pero poca implantación real de las mismas, ni en el mundo sanitario ni en la ciudadanía en general. Por tanto el riesgo de cometer los mismos errores es elevado. La posible hipertrofia legislativa nacional y autonómicase centra mucho en el procedimiento burocrático en torno a los documentos escritos de instrucciones previas, puede obnubilarnos y no dejarnos ver que éstos sólo deben ser herramientas al servicio de procesos integrales como los que propone la «planificación anticipada de decisiones». La experiencia reciente de la implantación del «consentimiento informado», que se limita en la mayoría de las ocasiones al simple intento de conseguir que los pacientes firmen los formularios, debería de ser una vacuna efectiva frente a la tentación de hacer lo mismo con las instrucciones previas. En España no existe tradición en el uso de «instrucciones previas», por lo que es lógico que la investigación tanto teórica como práctica sea escasa, salvo excepciones. Por eso el objetivo de este artículo es profundizar e investigar en este tema de tanta trascendencia, como es la toma de decisiones al final de la vida, que implica no sólo a los profesionales sanitarios sino a todos en general.