Aspectos de la nueva teoría de Estados Unidos y Reino Unido del reconocimiento de los errores médicos con efecto en la disminución de las demandas

  1. Martínez León, María de las Mercedes
  2. Queipo Burón, Daniel
  3. Martínez León, Camino
Revista:
Revista de la Escuela de Medicina Legal

ISSN: 1887-3278 1885-9577

Año de publicación: 2009

Número: 11

Páginas: 4-10

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Escuela de Medicina Legal

Resumen

El aumento de reclamaciones en el ámbito médico condiciona a los facultativos a una actuación en la práctica profesional de más seguridad y, en ocasiones, lleva a solicitar pruebas y procedimientos diagnósticos adicionales que, entrarían de lleno en la denominada medicina defensiva. En Estados Unidos, la práctica de la medicina defensiva se relaciona con el fenómeno conocido como Malpractice Crisis. El espectacular incremento de las demandas, coincidiendo con un notable aumento de sumas en las compensaciones pagadas por daños, ha repercutido en el precio de las primas que pagan los médicos. El fenómeno de cultura de la demanda se ha globalizado. Según la Asociación Médica Mundial (AMM), en el mundo existe un aumento de la cultura del litigio que afecta de manera negativa la práctica de la medicina y a la disponibilidad y calidad de los servicios de salud. Evitar los errores es una cuestión de justicia. La ética médica demanda la disminución y la prevención del error. Desde hace años, la Joint Comisión on Acreditation of Healthcare Organizations insiste en que promover la cultura del reconocimiento de los errores es la manera más segura de disminuirlos.