La responsabilidad de las cooperativas derivada del incumplimiento de las obligaciones contables. Influencia de la reforma penal y la nueva regulación contable

  1. Villarroya Lequericaonandia, María Begoña
Revista:
REVESCO: revista de estudios cooperativos

ISSN: 1135-6618

Año de publicación: 2012

Número: 108

Páginas: 173-215

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_REVE.2012.V18.39589 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: REVESCO: revista de estudios cooperativos

Resumen

El objetivo perseguido con la realización de este trabajo es conocer la responsabilidad penal derivada del incumplimiento de las obligaciones contables por parte de los órganos sociales de las cooperativas, observando la incidencia de la reforma del Código Penal en la responsabilidad. Para ello, se comienza haciendo una breve descripción de las obligaciones contables, no solo el deber de llevanza de la contabilidad, libros obligatorios,� sino también las obligaciones específicas de las cooperativas recientemente reguladas en la Orden de 21 de diciembre de 2010 sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas (BOE de 29 de diciembre), donde nos encontramos con numerosos cambios en los que parte de las aportaciones de los socios pasarán a calificarse como pasivo. A continuación se analizan los distintos artículos del Código Penal en los que la contabilidad tuviera relevancia, incidiendo en como podría verse afectada la responsabilidad de la empresa con la reciente reforma.

Referencias bibliográficas

  • ALBIÑANA CILVETI, C. y SUAREZ DE LEZA, R.: Análisis normativo: Nueva normativa para las cooperativas (Orden EHA/3360/2010). Alerta contable. Enero 2011, p. 2-5
  • ALEMÁN MONTERREAL, A.: La insolvencia. Una cuestión de terminología jurídica. Santiago de Compostela Ed. Andavira 2010. ISBN 978-84-8408-559-1
  • ÁLVAREZ GARCÍA, S.: El delito contable perspectiva económica. Auditoría Pública. Nº 9. 1997, p. 33-39
  • APARICIO PÉREZ, A.: Los delitos de defraudación tributaria en el nuevo Código Penal. Impuestos. Nº 18. 1996, p. 16-60
  • BAJO FERNANDEZ, M. y BACIGALUPO SAGGESE, S.: Derecho penal económico. Madrid. Ed Centro de estudios Ramón Areces. 2º edición. 2010. ISBN: 978-84-8004-961-0
  • BEL DURÁN, P. y FERNÁNDEZ GUADAÑO, J.: La financiación propia y ajena de las Sociedades cooperativas. CIRIEC –ESPAÑA Revista de Economía Pública, social y cooperativa. Nº 42, 2002, p. 101-130
  • DÍAZ MORALES, J.: El Consejo de administración y la gestión de riesgos de negocio. Harvard Deusto Finanzas & Contabilidad. Nº 26, 1998. p. 62-67
  • FERRÉ OLIVÉ, J.C.: El delito contable. Análisis del artículo 350 bis del Código Penal. Barcelona. Ed. Praxis. 1998. ISBN: 847 197 119 4
  • GARRETA SUCH, J.M.: La responsabilidad civil, fiscal y penal de los administradores de las sociedades. Madrid. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas, SA, ,1997, ISBN: 847 248 315 0.
  • GÓMEZ APARICIO, P.: El capital social en las sociedades cooperativas. Las normas sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas a la luz de los principios cooperativos. CIRIEC España revista de Economía Pública, social y cooperativa. Nº 45, 2003. p. 57-79
  • ITURRIOZ DEL CAMPO, J. y MARTÍN LÓPEZ, S.: La adaptación de as sociedades cooperativas al nuevo plan general contable: análisis de la principales implicaciones económicas y financieras. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos. Nº 94 primer cuatrimestre 2008, p. 80-112
  • JULIÁ IGUAL, J.F. y CUBEDO TORTONDA, M.: Presentación del monográfico de Cooperativas y de la Contabilidad Pública. CIRIEC España Revista de economía Pública Social y cooperativa. Nº 45, 2003
  • MARTINEZ DE DALMASES, I. y ARDERIU RIPOLL, O.: La Reforma del Código Penal y los delitos relativos al Mercado y a los consumidores. Especial referencia al nuevo delito de corrupción entre particulares. 2011 Disponible en Internet en: http://www.togas.biz/articulos/Derecho-Penal/Penal/La-Reforma-del-Codigo-Penal-y-los-delitos-relativos-al-Mercado-y-a-los-consumidores--Especial-referencia-al-nuevo-delito-de-corrupcion-entre-particulares.html
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, C.: Derecho penal económico y de la empresa. Parte especial. Valencia Ed Tirant lo Blanch 2005 (2ª edición) ISBN: 84-8456-261-1º
  • MASIDE SANFIZ, J.M.: Nuevo tratamiento contable de las sociedades cooperativas. Revista Galega de Economía, vol. 9, Nº 2, 2000, p. 1-25
  • MATA, R. Y MARTÍN, M.: Los delitos societarios en el código penal de 1995. Revista de Derecho de Sociedades. Ed Aranzadi, Nº 5, 1995, p. 164-176
  • MIR PUIG, S.: Derecho penal. Parte General. Barcelona. Ed PPL. 1996 (cuarta edición) ISBN:84-477-0578-1
  • MOYA JIMÉNEZ, A.: La responsabilidad penal de los administradores: delitos societarios y otras formas delictivas. Barcelona. Ed. Bosch. 2007. ISBN: 978-84-9790-307-3
  • MUÑOZ CONDE, F. y GARCÍA ARÁN, M.: Derecho penal. Parte General. Valencia. Ed. Tirant lo Blanch, 1996 (segunda edición) ISBN 84-8002-346-5
  • MUÑOZ CONDE, F.: El delito de Alzamiento de Bienes. Barcelona. Ed. Bosch 1999 (2ª edición) ISBN: 847- 676- 563- 0
  • MUÑOZ CONDE, F.: Derecho Penal. Parte Especial. Valencia. Ed Tirant lo Blanch., 2010. ISBN: 978-84- 9876-931-9
  • NIÑO AMO, M. (coordinador): Memento práctico Contable. Madrid. Ed. Francis Lefebvre, 2009. ISBN: 978-84-96535-87-9
  • NIETO MARTÍN, A.: El delito de quiebra. Colección Los delitos. Nº 29. Valencia. Ed. Tirant lo Blanch. 2000. ISBN: 848- 442- 010- 8
  • PÉREZ ROYO, F.: Los delitos y las infracciones en materia tributaria. Madrid. Instituto de Estudios Fiscales. 1986. ISBN: 847- 196- 596- 7.
  • POLO GARRIDO, F.: La contabilidad de cooperativas en un proceso de armonización contable internacional. Caso de España. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos. Nº 89 segundo cuatrimestre 2006, p.108-138
  • PUENTE ABA, L.M.: El artículo 282 bis del código penal: las falsedades en la Inversión en los mercados de valores. 2011. Disponible en internet en: http://www.google.es/#sclient=psy&hl=es&source=hp&q=delito+de+estafa+de+inversiones+de+capital&aq=f&aqi=&aql=&oq=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=dd39181fea4e4a5a&biw=931&bih=549
  • RAMOS TAPIA, M.I. (autor) ; ZUGALDÍA ESPINAR, J.M. (director). Fundamentos de derecho penal (Parte general) Capítulo 11. Valencia. Ed Tirat lo Blanch. 2010. (cuarta edición) ISBN: 978-84-9876-919-7
  • RUIZ DE INFANTE ABELLA. La nueva Reforma del Código Penal no afecta los Delitos societarios. 2010, Disponible en Internet en: http://www.delitossocietarios.com/La-nueva-reforma-del-Codigo-Penal-no-afecta-a-los-Delitos-Societarios/12
  • VALDEMOROS ERRO, M.J. y GRANDAL BOUZA, M.: Ideas sobre la mesa Nº 1. La reforma del código penal. Circulo de empresarios. 2011. Disponible en Internet http://www.circulodeempresarios.org/publicaciones/la-reforma-del-codigo-penal-ideas-sobre-la-mesa-n%C2%BA-1-enero-2011/
  • VILLARROYA LEQUERICAONANDIA, M.B.: Alteraciones y manipulaciones de la contabilidad. Tesis doctoral. Universidad de Valladolid. Alicante, Ed. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003, ISBN: 846- 887- 408-6
  • VILLARROYA LEQUERICAONANDIA, M.B.: El impuesto de sociedades ante las pérdidas de las cooperativas fiscalmente protegidas. La economía social, pilar de un nuevo modelo de desarrollo económico sostenible. Ed. CIRIEC, 2011, ISBN: 978-84-9500385-0
  • ZUGALDÍA ESPINAR, J.M. (autor y director). Fundamentos de derecho penal (Parte general) Capítulos 19 y 20 Valencia. Ed Tirat lo Blanch. 2010. (cuarta edición) ISBN: 978-84-9876-919-7