Identizaciónla construcción discursiva del individuo

  1. Gómez Redondo, Carmen
Revista:
Arte, individuo y sociedad

ISSN: 1131-5598

Año de publicación: 2012

Volumen: 24

Número: 1

Páginas: 21-37

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ARIS.2012.V24.N1.38041 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arte, individuo y sociedad

Referencias bibliográficas

  • Baeza, J.A., (2000) Los Caminos Invisibles de la Realidad. Ensayo de Sociología Profunda Sobre Los Imaginarios Sociales, , Chile: Sociedad Hoy
  • Ballart Fernández, J., (1997) El Patrimonio Histórico y Arqueológico: Valor y Uso, , Barcelona: Ariel
  • Ballart, J., Fullora, J., Petit, M.A., El valor del Patrimonio Histórico (1996) Complutum Extra, 2 (6), pp. 215-224
  • Bruner, J., (1995) Desarrollo Cognitivo y Educación, , Madrid: Morata
  • Bruner, J., (1999) La Educación, Puerta de la Cultura, , Madrid: Visor
  • Castells, M., (2001) El Poder de la Identidad, , México: Siglo XXI
  • Dipietro, S., El concepto de socialización y la antinomía individuo/sociedad en Durkheim (2004) Revista Argentina de Sociología, 2 (3), pp. 95-117
  • Eiser, J.R., (1980) Cognitive Social Psichology, , London: McGraw-Hill
  • Eisner, E.W., (2004) El Arte y la Creación de la Mente. El Papel de Las Artes Visuales en la Transformación de la Conciencia, , Barcelona: Paidós
  • Fernández, A., Multiculturalidad en contextos educativos y de desarrollo: Relevancia de variables psicosociales (2005) Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa y Psicopedagógica, 1 (3-5), pp. 181-204
  • Fontal, O., (2003) La Educación Patrimonial: Teoría y Práctica para El Aula, El Museo e Internet, , Gijón: Trea
  • Fontal, O., Valle, R.E., Del museo al aula: Disfrutar la cultura desde la diversidad (2007) Museos de Arte y Educación: Construir Patrimonios Desde la Diversidad, pp. 361-385. , Calaf, R., Fontal, O. & Valle, R. E. (Coords.), Gijón: Trea
  • Frondizi, R., (1995) ¿Qué Son Los Valores? Introducción a la Axiología, , México: Fondo de Cultura Económica
  • García, J., García, A., (2001) Teoría de la Educación II. Procesos Primarios de Formación del Pensamiento y la Acción, , Salamanca: Universidad de Salamanca
  • Garzón, A., Garcés, J., Hacia una conceptualización del valor. 7 (1989) Tratado de Psicología General, , Mayor, J. & Pinillos J.L. (Eds.), Madrid: Alhambra
  • Geertz, C., (1994) Conocimiento Local. Ensayos Sobre la Interpretación de Las Culturas, , Barcelona: Paidós
  • Giddens, A., (1995) Modernidad e Identidad del Yo. El Yo y la Sociedad en la Época Contemporánea, , Barcelona: Península
  • Goodenough, W.H., Rethinking "Status" and "Rol". Toward a General Model of the Cultural Organization of Social Relationships (2004) The Relevance of Models for Social Anthropology, pp. 1-22. , Banton, M. (Ed.), London: Routledge
  • Halbwachs, M., (2004) Los Marcos Sociales de la Memoria, , Barcelona: Anthropos
  • Hall, S., Du Gray, P., (2003) Cuestiones de Identidad Cultural, , Buenos Aires: Amorrortu
  • Harris, M., (2003) El Desarrollo de la Teoría Antropológica. Una Historia de Las Teorías de la Cultura, , Madrid: Siglo XXI
  • Ibañez, J., Prólogo (1990) El Tiempo de Las Tribus, pp. 9-19. , Maffesoli, M., Barcelona: Icaria
  • Lipe, W., Value and meaning in cultural resources (1984) Approaches to the Archaeological Heritage. A Comparative Study of the World Cultural Resource Management Systems, pp. 1-11. , Cleere, H. (Ed.), Cambridge: Cambridge University Press
  • Marín, R., (1976) Valores, Objetivos y Actitudes en Educación, , Valladolid: Miñon
  • Marcilla, A., Alcalde, C., Ramiro, P., Organización, recuerdo y olvido. Estrategias del uso de la memoria (1993) Aprendizaje y Memoria Humana. Aspectos Básicos y Evolutivos, pp. 171-207. , Navarro J.I. (Coord.), Madrid: McGraw-Hill
  • Morin, E., (2003) El Método. La Humanidad de la Humanidad. V. La Identidad Humana, , Madrid: Cátedra
  • Navas, M.S., El prejuicio presenta un nuevo rostro: Puntos de vista teóricos y líneas de investigación recientes sobre un problema familiar (1997) Revista de Psicología Social, 12 (2), pp. 201-237
  • Olmo, M., Una teoría para el análisis de la identidad cultural (1994) Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura, (579), pp. 79-98
  • Riegl, A., (1987) El Culto Moderno A Los Monumentos, , Madrid: Visor
  • Rilke, R.M., (1999) Elegías de Duino, , Madrid, Hiperión
  • Rodrigo, M., Las estrategias identitarias: Entre el ser y el hacer (1998) Afers Internacionals, (43-44), pp. 11-15
  • Rodrigo, M., (1999) Comunicación Intercultural, , Barcelona: Anthropos
  • Rodrigo, M., Interculturalidad y medios de comunicación: El caso de Cataluña (2003) Realidad Multilingüe y Desafío Intercultural. Ciudadanía, Política y Educación, pp. 295-321. , Zariquiey, R. (Ed.), Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Rodrigo, M., Medina, P., Posmodernidad y crisis de identidad (2006) IC: Revista Científica de Información y Comunicación, (3), pp. 125-146
  • Rodrigo, M., Gayá, C., Oller, M.T., De la identidad cultural a las identidades culturales (1997) Revista Reflexiones, (57), pp. 3-23
  • Rockeach, M., (1973) The Nature of Human Values, , New York: Free Press
  • Sánchez, A., (2005) Ética, , Barcelona: Crítica
  • Scheler, M., (2001) Ética, , Madrid: Caparrós
  • Searle, J.R., (1997) La Construcción de la Realidad Social, , Barcelona: Paidós
  • Spindler, G.D., La transmisión de la cultura (2006) Lecturas de Antropología para Educadores. El Ámbito de la Antropología de la Educación y de la Etnografía Escolar, pp. 205-241. , Velasco H.M., García F.J. & Díaz, A. (Eds.), Madrid: Trotta
  • Wallace, A.F., (1963) Cultura y Personalidad, , Buenos Aires: Paidós