Le CorbusierConcursos y palacios.

  1. Zaparaín Hernández, Fernando
Revista:
Proyecto, Progreso, Arquitectura

ISSN: 2173-1616 2171-6897

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Arquitectura entre concursos

Número: 7

Páginas: 160-173

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/PPA.2012.I7.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Proyecto, Progreso, Arquitectura

Resumen

Cuando Le Corbusier ya había pasado de los cuarenta años se enfrentó a dos concursos internacionales: el Palacio de las Naciones en Ginebra (1926�31) y el Palacio de los Soviets en Moscú (1931�32) con los que intentaba acceder a grandes encargos de estado con mayor escala urbana en los que poner a prueba su ideario moderno sobre arquitectura y urbanismo. En ambos casos estuvo entre los vencedores pero por conveniencia e indecisión, los poderes políticos optaron por soluciones academicistas. Al conocer las decisiones definitivas, Le Corbusier y todos sus contactos del Movimiento Moderno orquestaron diversas polémicas ante los medios de comunicación y los gobernantes por entender que el progreso se veía lastrado por el triunfo de propuestas reaccionarias. Mediante el estudio de la correspondencia con personas particulares como Moser, Giedion, Colly o Stonorov, conservada en la Fundación Le Corbusier, se analizan las relaciones y el tono ideológico en torno a aquellas protestas. En esos textos quedan reflejados los principales rasgos que caracterizan la modernidad como su internacionalización, la seguridad en la propia misión, la defensa de lo nuevo o el método dialéctico.

Referencias bibliográficas

  • Anzivino, Ciro; Godoli, Ezio: Ginevra 1927: il concorso per il Palazzo della Societá delle Nazioni e il caso Le Corbusier. Fiorence: Modulo Editrice, 1979.
  • Boesiger, Willy; Stonorov, Oscar (Ed.): Le Corbusier et Pierre Jeanneret, Oeuvre complète 1910–29. Vol. 1. Zurich: Editions Girsberger, 1929 (edición en alemán), 1937 (edición en francés).
  • Boesiger, Willy; Girsberger, Hans (Ed.): Le Corbusier et Pierre Jeanneret, Oeuvre complète 1929–34. Vol. 2. Zurich: Editions Girsberger, 1934.
  • Cohen, Jean–Louis: Le Corbusier à Moscou. En AA. VV.: LC Une encyclopédie. Paris: Editions Centre Pompidou, 1987.
  • Cohen, Jean–Louis: Le Corbusier et la mystique de l’URSS. Bruxelles–Liège: Pierre Mardaga éditeur, 1987.
  • Giedion, Sigfried: Espacio, Tiempo y Arquitectura. Barcelona: Editorial Reverté, 2009. Edición original 1941.
  • Lahuerta, Juan José: 1927. La abstracción necesaria en el arte y la arquitectura europeos de entreguerras. Barcelona: Anthropos, 1989.
  • Le Corbusier: Sur les quatre routes. Paris: Editions Denöel/Gonthier, 1941.
  • Le Corbusier: Une maison – un palais. Paris: Editions G. Crès et Cie, 1928. Reimpresión fac simil de Editions Connivences, 1989.
  • Le Corbusier: Vers une architecture. Paris: Editions G. Crès & Cie, 1923.
  • Quincerot, Richard: Palais des Nations: le concours International 1926–31. En AA. VV.: LC Une encyclopédie. Paris: Editions Centre Pompidou, 1987. pp. 285–287.
  • Quincerot, Richard: Le champ de Bataille du Palais des Nations 1923–31. En AA. VV.: Le Corbusier à Genève 1922–1932. Laussane: Payot, 1987. pp. 35–48.
  • Otxotorena, Juan Miguel: Arquitectura y proyecto moderno. Barcelona: Editorial Eiunsa, 1991.
  • Ritter, John: World Parliament. The League of Nations Competition, 1926. En The Architectural Review, CXXXVI. July 1964. London: EMAP. 1964. pp. 17–23.
  • Rovira, Josep Maria: Le Corbusier en el concurso del palacio de la S.D.N.. En 3ZU revista d’arquitectura. 1993, Nº 1. Barcelona: ETSAB, 1993-1995. pp. 18–35.
  • Satué, Enric: El diseño gráfico. Desde los orígenes hasta nuestros días. Madrid: Alianza Forma, 1992.
  • Strebel, Ernst: “Le déroulement des séances du jury d’aprés les notes de Karl Moser, le representante suisse”. En AA. VV.: Le Corbusier à Genève 1922–1932. Laussane: Payot, 1987. pP. 49–52.