El corazón de los pueblos de colonización

  1. Álvaro Tordesillas, Antonio
  2. Meiss, Alberto
Revista:
Boletín Académico: Revista de investigación y arquitectura contemporánea

ISSN: 2173-6723

Año de publicación: 2013

Número: 3

Páginas: 37-48

Tipo: Artículo

DOI: 10.17979/BAC.2013.3.0.995 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Boletín Académico: Revista de investigación y arquitectura contemporánea

Resumen

Los centros de los pueblos levantados por el INC en los años cincuenta y sesenta en España, son uno de los mejores casos donde estudiar la evolución que la arquitectura y el urbanismo de nuestro país estaban experimentando, libres ya del imposible problema sobre el "estilo español". Fueron el banco de pruebas donde ensayar criterios de diseño más libres y orgánicos, trazados espacialmente más flexibles y articulados entre sí, consecuentes con la historia y el lugar, dimensionados según la medida humana y potenciando la relación recíproca entre sus habitantes... Lugares que, con el transcurso de los años, dibujaron la modernidad.

Referencias bibliográficas

  • Álvaro Tordesillas, Antonio. “Referencias internacionales en los Pueblos de Colonización españoles”. Ciudades 13, 2010.
  • Calzada Pérez, Manuel. “Influencias Norteamericanas en el urbanismo del Instituto Nacional de Colonización”. En La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (actas del congreso). Pamplona: T4 ediciones, 2006.
  • De Cárdenas y Rodríguez, Gonzalo. “La Reconstrucción Nacional vista desde la Dirección General de Regiones Devastadas”. Reconstrucción 1, 1940.
  • Centellas Soler, Miguel. “Proyectar lo trascendente: Las iglesias de colonización de Fernández del Amo”. En Pueblos de colonización durante el franquismo: La arquitectura en la modernización del territorio rural (actas del congreso). Sevilla: Junta de Andalucía, 2005.
  • Domènech Girbau, Lluis. Arquitectura de siempre: Los años 40 en España. Barcelona: Tusquets, 1978.
  • Fernández del Amo Moreno, José Luis. Memoria del Proyecto del pueblo de La Vereda, en la zona del Bembézar (Sevilla). Madrid: INC, 1963.
  • Giedion, Sigfried. A Decade of Contemporary Architecture. Zurich: Girsberger, 1954.
  • Sharon, Arieh. Kibbutz+Bauhaus: An architect’s way in a New land. Stuttgart: Kramer Verlag, 1976.
  • Villanueva Paredes, Alfredo, y Jesús Leal Maldonado. La planificación del regadío y los poblados de colonización. Madrid: MAP/MOPU/MAPA, 1991.