Población, administración y territorio en Castilla y Leóndesequilibrios y desafíos del modelo de poblamiento

  1. Martínez Fernández, Luis Carlos
  2. Delgado Urrecho, José María
Revista:
Ería: Revista cuatrimestral de geografía

ISSN: 0211-0563 2660-7018

Año de publicación: 2013

Número: 90

Páginas: 5-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ería: Revista cuatrimestral de geografía

Referencias bibliográficas

  • ALARIO TRIGUEROS, M., y E. BARAJA RODRÍGUEZ (2004): «Características y tipificación de los espacios rurales», en M. Alario Trigueros (dir.): Las mujeres en el medio rural de Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid, pp. 49-66.
  • BARAJA RODRÍGUEZ, E. (2003): «La despoblación, un fenómeno sociodemográfico todavía vigente en Castilla y León», en F. García Pascual (coord.): La lucha contra la despoblación todavía necesaria. Políticas y estrategias sobre la despoblación de las áreas rurales en el siglo XXI. CEDDAR, Zaragoza, pp. 105-126.
  • BARRIO ALISTE, J. M., y A. T. LÓPEZ PASTOR (2004): «Los servicios de atención social en los espacios rurales», en M. Alario Trigueros (dir.): Las mujeres en el medio rural de Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid, pp. 245-274.
  • CABERO DIÉGUEZ, V. (2000): «Las ciudades de Castilla y León. Los problemas de articulación territorial», en C. Bellet y J. M. Llop (eds.): Ciudades intermedias. Urbanización y sostenibilidad. Milenio, Lleida, pp. 169-188.
  • CLEMENTE CUBILLAS, E. (1989): «La organización del poblamiento», en A. Cabo Alonso y F. Manero Miguel (dirs.): Geografía de Castilla y León, t. 7. Ámbito, Valladolid, pp. 8-44.
  • DELGADO URRECHO, J. M.ª (1987): «Despoblación rural y concentración urbana», en A. Cabo Alonso y F. Manero Miguel (dirs.): Geografía de Castilla y León, t. 2. Ámbito, Valladolid, pp. 66-79.
  • DELGADO URRECHO, J. M.ª, M.ª I. ARRANZ REQUEJO y E. REVILLA MÍNGUEZ (2009): «Dinámica demográfica. La pujanza demográfica de los espacios periurbanos», en Situación económica y social de Castilla y León en 2008, t. 1. Consejo Eco- nómico y Social de Castilla y León, Valladolid, pp. 585-664.
  • DELGADO URRECHO, J. M.ª y L. C. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ (2005): «Dinámica demográfica. El modelo de poblamiento y el fenómeno de la despoblación», en Situación económica y social de Castilla y León en 2004, t. 1. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid, pp. 381-418.
  • DELGADO URRECHO, J. M.ª y L. C. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ (2011): «Dinámica demográfica. El papel de las mancomunidades de municipios en la prestación de servicios a la población», en Situación económica y social de Castilla y León en 2010, t. 1. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid, pp. 623-704.
  • DELGADO URRECHO, J. M.ª, L. C. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, M.ª I. ARRANZ REQUEJO y S. MÍNGUEZ GONZÁLEZ (2006): «El modelo de poblamiento castellano y leonés y el fenómeno de la des- población», en X Congreso de Economía de Castilla y León. Competitividad y marco institucional, vol. 1. Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Cas tilla y León, Valladolid, pp. 269-278.
  • DELGADO URRECHO, J. M.ª, L. C. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ y A. GARCÍA MORCHÓN (2010): «Dinámica demográfica. Importancia y características de la red de centros de servicios en el medio rural», en Situación económica y social de Castilla y León en 2009, t. 1. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid, pp. 575-644.
  • GARCÍA ÁLVAREZ, J. (2004): «Mapa municipal y políticas territoriales en España: elementos para un debate». Xeográfica, núm. 4, pp. 7-23.
  • GARCÍA FERNÁNDEZ, J. (1984): Sobre el concepto de «desertización» y Castilla. Lección inaugural del curso 1984-85 de la Universidad de Valladolid. Universidad de Valladolid, Valladolid, 58 pp.
  • GÓMEZ-LIMÓN RODRÍGUEZ, J. A., I. ATANCE MUÑIZ y M. RICO GONZÁLEZ (2007): «Percepción pública del problema de la despoblación del medio rural en Castilla y León». Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, núm. 6, pp. 9-60.
  • LÓPEZ FERNÁNDEZ, B. (2010): «La población», en F. Quirós Linares y G. Fernández Cuesta (dirs.): Atlas temático de España, t. II. Nobel, Oviedo, pp. 9-155.
  • LÓPEZ TRIGAL, L. (2004): «El sistema urbano y gobierno del territorio de Castilla y León». Revista de Economía y Finanzas de Castilla y León, núm. 9, pp. 29-50.
  • MANERO MIGUEL, F. (1993): «Crisis y reorganización de la red de municipios». Anuario de Castilla y León, 1993. Ámbito, Valladolid, pp. 334-340.
  • MANERO MIGUEL, F. (1995): «Readaptación de las jerarquías funcionales y transformación del espacio urbano en Castilla y León». Situación, núm. 3, pp. 217-233.
  • MANERO MIGUEL, F. (1997): «Significado funcional y territorial de las asociaciones de municipios», en I Seminario Iberoamericano sobre Mancomunidades Municipales. Junta de Castilla y León, Segovia, pp. 51-76.
  • MANERO MIGUEL, F. (2003): «La transformación del espacio regional: las políticas territoriales», en F. Manero (coord.): La entidad recuperada (Veinte años de Castilla y León, 1983-2003). Ámbito, Valladolid, pp. 191-245.
  • MANERO MIGUEL, F. (2004): «Ordenación del territorio y desarrollo sostenible: ideas para una fundamentación de las políticas territoriales en Castilla y León», en J. Millaruelo Aparicio y E. Orduña Rebollo (coords.): Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible. Editorial Ciudad Argentina, Buenos Aires/Madrid, pp. 219-245.
  • MARTÍN JIMÉNEZ, M.ª I. (coord.) (2009): Gobernanza territorial en Castilla y León: Iniciativas y experiencias de cooperación y participación. Ministerio de Ciencia y Tecnología/FEDER, Salamanca, CD-ROM. L. A. HORTELANO MÍNGUEZ y J. J. PLAZA GUTIÉRREZ.
  • MARTÍN JIMÉNEZ, M.ª I. (2007): «Cooperación territorial y gobierno del territorio en Castilla y León». Estudios Geográficos, núm. 263, pp. 547-574.
  • MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, J. L. (2002): «Municipio rural. Problemas y posibles medidas correctoras», en J. Millaruelo Aparicio y E. Orduña Rebollo (coords.): Municipio rural y desarrollo local. Editorial Ciudad Argentina, Buenos Aires/Madrid, pp. 105-113.
  • MEDINA ARNÁIZ, T. (2010): «Las mancomunidades y los consorcios como fórmulas de prestación de servicios locales en Castilla y León». Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 20, pp. 303-343.
  • MERINO ESTRADA, V. (1990): Las mancomunidades municipales en Castilla y León. Ayuntamiento de Vallado lid, Valladolid, 104 pp.
  • NAVARRO LUNA, J. (2001): «Las mancomunidades de municipios en España. Una estrategia territorial de escala intermedia», en F. Manero Miguel (coord.): Espacio natural y dinámicas territoriales. Homenaje al Dr. D. Jesús García Fernández. Geógrafo. Profesor emérito de la Universidad de Valladolid. Universidad de Valladolid, Valladolid, pp. 633-641.
  • ORDUÑA REBOLLO, E. (2002): «Los municipios en Castilla y León», en J. Millaruelo Aparicio y E. Orduña Rebollo (coords.): Municipio rural y desarrollo local. Editorial Ciudad Argentina, Buenos Aires/Madrid, pp. 115-146.
  • PLAZA GUTIÉRREZ, J. I. (2010): «Ordenación y desarrollo del territorio en Castilla y León. Análisis y valoraciones». Cuadernos Geográficos, núm. 47, pp. 523- 552.
  • QUIRÓS LINARES, F., y G. FERNÁNDEZ CUESTA (dirs.) (2008): Atlas geográfico de España. T. II: Cartografía administrativa. Nobel, Oviedo.
  • RAMÍREZ ESTÉVEZ, G., y J. M. REGUERA DE CASTRO (1994): Modelo funcional de la territorialización de servicios en Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Valladolid, 227 pp.
  • RIERA FIGUERAS, P., C. HAAS, C. AMER CAPDEVILA y V. VILAPLANA (2005): «Las mancomunidades en España». Boletín de la Age, núm. 39, pp. 151-176.
  • RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, J. M. (2010): «Estructura institucional y organización territorial local en España: fragmentación municipal, asociacionismo confuso, grandes ciudades y provincias supervivientes». Política y Sociedad, vol. 47, núm. 3, pp. 67-91.
  • ROMERO GONZÁLEZ, J. (2005): «El gobierno del territorio en España. Balance de iniciativas de coordinación y cooperación territorial». Boletín de la Age, núm. 39, pp. 59-86.
  • SANTOS Y GANGES, L., y A. PEIRET I CARRERA (2001): «Articulación regional y comarcas en Castilla y León: las Directrices de Ordenación del Territorio». Boletín de la Age, núm. 32, pp. 177-190.