La danza en educación primaria. Propuestas didácticas

  1. Ramos Benito, Miguel Angel
  2. Monreal Guerrero, Inés María
Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2013

Número: 42

Páginas: 101-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

La danza escolar es una materia interdisciplinar que se puede desarrollar tanto en el currículo del área de educación artística como del área de educación física de educación primaria. Dada su importancia para el desarrollo global del niño y las posibilidades que ofrece al docente especialista, es interesante aportar nuevas propuestas didácticas atractivas, de fácil aplicación al aula, que repercutan en la formación de nuestro alumnado, para conseguir con ello que confluyan dos intereses comunes: el desarrollo motriz del niño y el acercamiento y aprendizaje de la expresión corporal y la música.

Referencias bibliográficas

  • «Ley Orgánica 2/2206, de 3 de mayo, de Educación». Boletín Oficial del Estado (4 de mayo), núm. 148, pp. 17158-17207.
  • «Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas Mínimas de la Educación Primaria». Boletín Oficial del Estado (8 de diciembre), núm. 293, pp. 43053- 43102.
  • CASTAÑER, M.; TRIGO (2004): Globalidad e interdisciplina curricular en la enseñanza primaria. Propuestas teórico-prácticas. Barcelona. INDE.
  • CHEN, W.; CONE, T. (2003): «Links Between Children’s Use of Critical Thinking and an Expert Teacher’s Teaching in Creative Dance». Journal of Teaching in Physical Education, núm. 22, pp. 53-60.
  • FRAILE, A. (2011): «El profesorado de Educación Física en la sociedad del conocimiento». Tándem. Didáctica de la Educación Física, núm. 36, pp. 45-52.
  • GARCÍA SÁNCHEZ, I. (2008): «Expresión corporal y danza como contenidos para el desarrollo de la creatividad en las clases de educación física». Lecturas: Educación Física y Deportes [en línea], núm. 118. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes [Consulta: enero 2013]
  • PARRA, J.A. (2008): «Cómo potenciar la expresión corporal y el baile en Educación Física a partir de un programa de televisión». Lecturas: Educación Física y Deportes [en línea], núm. 118. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes [Consulta: enero 2013]
  • PEIRÓ, C., y otros (2005): Un salto hacia la salud. Actividades y propuestas educativas con combas. Barcelona. INDE.
  • PÉREZ PUEYO, A. (2005): Estudio del planteamiento actitudinal del área de EF de la Educación Secundaria Obligatoria en la LOGSE: Una propuesta didáctica centrada en una metodología basada en actitudes. Tesis doctoral. León. Universidad de León.
  • ROBINSON, J. (1992): El niño y la danza. Barcelona. Mirador.
  • VICIANA Y ARTEAGA (2004): Las actividades coreográficas en la escuela. Danzas, bailes, funky, gimnasia jazz. Barcelona. INDE.
  • WILLEM, L. (1985): «La danse dans l´éducation. ¿Un enrichissement o une mode?». Ludens ISEF-UTL, núm. 9, pp. 5-12.