Telepsiquiatría en EspañaSituación y Aplicaciones

  1. Fernández Gómez, Miriam
  2. Torre, Isabel de la
Revista:
RevistaeSalud.com

ISSN: 1698-7969

Año de publicación: 2011

Volumen: 7

Número: 28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RevistaeSalud.com

Resumen

Antecedentes. El desarrollo de las comunicaciones en el siglo XX ha sido una revolución social y tecnológica que la medicina no puede ignorar. Los recientes avances en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han creado oportunidades para ayudar a proveer soluciones alternativas a la entrega de calidad de los servicios psiquiátricos. Objetivo: El objetivo de este estudio es ver la situación y la aplicación de la telemedicina y la telepsiquiatría en la sociedad actual en los países desarrollados, principalmente en España. Esta revisión ha demostrado el potencial de los servicios de Telepsiquiatría para ayudar en la prestación de una atención eficaz mental y psiquiátrica. Métodos: El estudio se realizó utilizando bases de datos electrónicas como Medline, Science Direct, Google Scholar, Web of Knowledge y Xplore IEEE. En total, se han analizado más de 80 artículos publicados entre 1997 y 2010 . Reultados: Los temas del estudio se basan principalmente en los diversos métodos utilizados en los proyectos de distintos países la calidad, la eficiencia y el costo de los beneficios del proyecto que generan y en última instancia, mejora el estado clínico de los pacientes. Los resultados del estudio han sido muy satisfactorios. Actualmente, muchos hospitales y médicos privados usan en sus terapias y consultas telepsiquiatría. Esta es una gran ventaja para el sistema de salud. Conclusiones: Es vital la mejora y la formalización del desarrollo, así como una revisión de las normas de evaluación en todos los sectores públicos y privados. El objetivo principal es proporcionar atención médica en zonas remotas de acuerdo con el principio ético de la igualdad y los derechos universales de los ciudadanos.