La falsificación de las tarjetas de crédito y débitoanálisis del artículo 399 bis del Código Penal

  1. Javato Martín, Antonio María
Zeitschrift:
La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

ISSN: 1697-5758

Datum der Publikation: 2013

Nummer: 101

Seiten: 3

Art: Artikel

Andere Publikationen in: La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

Zusammenfassung

En sus pocos decenios de existencia, las tarjetas de crédito y débito se han convertido en uno de los instrumentos de pago preferidos para las operaciones de consumo. En las sociedades contemporáneas las tarjetas han pasado a formar parte de la vida cotidiana de muchas personas, que las utilizan de manera sistemática para el pago de sus obligaciones, en sustitución del dinero en metálico, que en algunos contextos sólo es ya un instrumento de uso residual, limitado a la liquidación de deudas de pequeña cuantía. El empleo universal de la tarjeta de crédito y débito ha sido facilitado por la sencillez con la que se ejecutan los pagos con ella a través de los modernos sistemas telemáticos, que sólo requieren un par de fáciles operaciones manuales para su activación, haciendo accesible su uso a casi cualquier persona, con independencia de su grado de formación mercantil e incluso de su nivel educativo general.