¿Es constitucional la presencia del crucifijo en las escuelas públicas?

  1. Rey Martínez, Fernando
Revista:
Revista jurídica de Castilla y León

ISSN: 1696-6759

Año de publicación: 2012

Número: 27

Páginas: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista jurídica de Castilla y León

Resumen

Este artículo analiza críticamente recientes decisiones judiciales sobre la presencia permanente del crucifijo en las escuelas públicas. En particular, examina la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 14 de diciembre de 2009, a la luz de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. El texto califica al ordenamiento jurídico español como un ordenamiento aconfesional pero de laicidad débil o difícil, que corre el riesgo de convertirse en laicidad fallida si los operadores jurídicos conceden un peso excesivo a los argumentos que conspiran a favor de la presencia de los símbolos religiosos en los espacios públicos.

Referencias bibliográficas

  • Rey Martínez, Fernando «La laicidad “a la francesa”, ¿modelo o excepción?», Persona y Derecho. Revista de fundamentación de las Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos, núm. 53, 2005, pp. 385 ss.
  • RUIZ MIGUEL, A. «Para una interpretación laica de la Constitución», en Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado, 18 (2008).
  • PRIETO, Tomás «Crucifijo y escuela pública tras la Sentencia del TEDH Lautsi y otros contra Italia», Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 150, 2011, pp. 443 ss
  • WEILER, J. Una Europa Cristiana. Ensayo exploratorio (2004)