Rehabilitación de barrios de vivienda social: el ARI de La Rondilla en Valladolid

  1. Meiss, Alberto
  2. Caz Enjuto, María Rosario del
  3. Álvaro Tordesillas, Antonio
Revista:
Ciudad y territorio: Estudios territoriales

ISSN: 1133-4762

Año de publicación: 2013

Número: 175

Páginas: 65-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciudad y territorio: Estudios territoriales

Referencias bibliográficas

  • BOP valladolid (2007): «Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas al Área de Rehabilitación Integral del barrio de La Rondilla en Valladolid», n.o 288, 15 de diciembre.
  • CoMisión europea (2008): «Eficiencia energética: alcanzar el objetivo del 20%». COM 772 final, Bruselas.
  • del Caz, R. (2006): «Schede di programmi di demolizione e recostruzione. Spagna», en AAVV, Demolire e riconstruire in Europa. Programmi a confronto. Officina Edizioni, Roma.
  • del Caz, R. & P. GiGosos & M. saravia (1999): Ciudades civilizadas. Lecciones de urbanismo. ETSA de Valladolid, Valladolid.
  • españa. Ministerio de vivienda (2010): «La Rehabilitación del Parque Residencial existente en la Unión Europea y otros países europeos». XVIII Reunión Informal de Ministros responsables de Vivienda de la Unión Europea, 344. Ministerio de Vivienda, Toledo.
  • eurostat (2012): Final energy consumption, by sector, year 2010. http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/energy/data/main_tables.
  • Fernández sánChez, J. A. (1991): Promoción oficial de viviendas y crecimiento urbano en Valladolid. Universidad de Valladolid, Valladolid.
  • FonseCa apariCio, M. Á. (2008): Estudio de detalle para regular la instalación de núcleos de comunicación vertical en edificaciones del Polígono «18 de julio». Promotor: VIVA. Valladolid, 21 de octubre de 2008. BOP Valladolid del 29 de noviembre.
  • Font arellano, A. & al. (1976): Valladolid. Procesos y formas del crecimiento urbano. Delegación de Valladolid del COAM, Madrid.
  • GiGosos, P. & M. saravia (1997): Arquitectura y urbanismo de Valladolid en el siglo xx, Serie: Historia de Valladolid, VIII-2. Ateneo de Valladolid, Valladolid.
  • inzaMaC-teCopy & instituto de urbanístiCa de la universidad de valladolid & Cotesa (2005): Memoria-Programa de la solicitud del ARI para el Polígono «18 de julio». Documento inédito proporcionado por VIVA, Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid.
  • Junta de Castilla y león (2006): Acuerdo 164/2006, de 23 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara como Área de Rehabilitación Integral el barrio de la Rondilla en Valladolid. Consejería de Fomento. BOCYL, 230.
  • rubio del val, J. (2011): «Rehabilitación urbana en España (1989-2010). Barreras actuales y sugerencias para su eliminación». Informes de la Construcción, 63, extra (5-20). Madrid.
  • tuesta Caballero, J. L. & J. vaquero Martín (1955): Memoria original del Proyecto de 550 viviendas de renta limitada. Promotor: Patronato Francisco Franco de Valladolid, agosto. Archivo Provincial, Diputación de Valladolid.
  • velázquez, I. & C. verdaGuer (2011): Regeneración urbana integral. Tres experiencias innovadoras europeas: Île de Nantes, Coin Street y Barrio de la Mina. Sepes, Madrid.
  • viva, soCiedad MuniCipal de suelo y vivienda de valladolid (2008): Prescripciones técnicas de intervención para los polígonos «18 julio» y «XXV años de paz» en el barrio de La Rondilla de la ciudad de Valladolid. http://www.smviva.com/