Educar para los medios en la era digital

  1. Gutiérrez Martín, Alfonso
Revista:
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

ISSN: 1134-3478

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Educar la mirada: propuestas para enseñar a ver TV

Número: 31

Páginas: 451-456

Tipo: Artículo

DOI: 10.3916/C31-2008-03-034 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

Resumen

Los cambios que se están produciendo en el panorama comunicativo actual van a afectar decisivamente a la televisión como medio de comunicación de masas. Tal vez la mirada que tengamos que educar no sea sólo la del receptor, sino también la del creador de mensajes audiovisuales, la del usuario de un medio interactivo, la de partícipe de una experiencia audiovisual en el ciberespacio. En la comunicación que proponemos pretendemos referirnos a los aspectos clave de de la educación para la televisión y los medios en general. Se tratará de ver hasta qué punto siguen siendo válidos hoy día y qué modificaciones requieren en la era digital

Referencias bibliográficas

  • Gutiérrez, A. (2003): Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona, Gedisa.
  • Leung, L. (2007): Etnicidad Virtual. Raza, Resistencia y World Wide Web. Barcelona, Gedisa.
  • Masterman, L. (1980): Teaching About Television. London, Macmillan.
  • Ortega, A. (2007): «La fuerza de los pocos», en Galaxia Gutenberg (www.fpes.org/feb_mar_2007/story_19_12.asp).
  • Postman, N. (1991): Divertirse hasta morir. Barcelona, La Tempestad.