El corredor industrial Valladolid-Palenciaconurbación emergente entre dos polos urbanos consolidados

  1. Rivas Sanz, Juan Luis de las
  2. Álvarez Mora, Alfonso
  3. Paris, Mario
Revista:
Ciudad y territorio: Estudios territoriales

ISSN: 1133-4762

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Policentrismo en los espacios urbanos. Aglomeraciones urbanas con varios centros/polos históricos. ¿Qué está pasando en España?

Número: 176

Páginas: 363-378

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciudad y territorio: Estudios territoriales

Referencias bibliográficas

  • Álvarez Mora, A. (2005): La Construcción Histórica de Valladolid. Proyecto de ciudad y lógica de clase (Cap. 1 «A manera de introducción. Valladolid: La Estructura Histórica del Territorio»), Universidad de Valladolid, Valladolid.
  • Álvarez Mora, A. (2004): «El Canal de Castilla: Una Infraestructura viva al servicio del Territorio». En: VV.AA., El Canal de Castilla. Un Plan Regional. Ministerio de Fomento, Ministerio de Medio Ambiente, CEDEXCEHOPU, Salamanca.
  • artola, M. (Dir.) (1978): Los Ferrocarriles en España. 1844-1943. Banco de España, Madrid.
  • ascher, F. (1995): Métapolis ou l’avenir des villes. Ed. Odile Jacob, Paris.
  • calderón, B. & H. Pascual (2009): «Infraestructuras de soporte en los procesos de innovación regional: nuevos espacios productivos en Castilla y León». En Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 49: 237-254.
  • castilla y león econóMica (2012): Las 5.000 mayores empresas de Castilla y León. Ediciones La Meseta S.L., Valladolid.
  • calvo, s. & l. santos (1997): «El transporte combinado para el eje ferroviario Irún-Pampilhosa y su incidencia en la integración ibérica». En Actas II Congreso Ibérico de Urbanismo «Ordenación Territorial Transfronteriza» AETU-AUP, Valladolid.
  • coMisión euroPea (2007): State of the European Cities Report. Dirección General de Política Regional, Bruselas.
  • de las rivas, J. L. (Ed.) (1998): Avance de Directrices de Ordenación Territorial de Valladolid y Entorno. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de Castilla y León, Valladolid.
  • de las rivas, J. L. (2000): «Le Canal de Castille. Sa fonctionnalité et ses chimères». En FLUX, Cahiers Scientifiques Internationaux Reseaux et Territoires, 39-40, janvier-juin: 18-29.
  • de las rivas, J. L. (dir.) (2010): El estado de las ciudades de Castilla y León. Informe. Junta de Castilla y León, Consejería de Fomento, Valladolid.
  • de las rivas, J. L. & S. calvo (1995): «Competitividad Industrial y Medio Urbano: El caso de Valladolid». En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, III(106): 793–823.
  • de las rivas, J. l. & l. santos & l. Pastor & A. Peiret (2002): Desarrollo territorial e infraestructuras de transporte en Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid.
  • de las rivas, J. l. & F. iglesias, & J.l. lalana (2011): «Campus universitario de Valladolid: integración urbana y movilidad». En: Bitácora Urbano Territorial (Universidad y Ciudad)1 (18):139-156.
  • delgado u. J. Mª. (Dir.) (2012): Población y poblamiento en Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid.
  • helguera, J. (1990): «Aproximación a la historia del Canal de Castilla». En: VV. AA., El Canal de Castilla, Junta de Castilla y León, Valladolid.
  • indovina, F. (2004): «La metropolización del territorio: Nuevas jerarquías territoriales». En: A. Font, & al. (coord.) La explosión de la ciudad, Ministerio de Vivienda, Madrid 2007.
  • le corbusier (1945): «Les trois établissements humains». En: Urbanisme des CIAM, Collection Ascoral, Une Civilisation du Travail, 7º Volume, Ed. Denöel, Paris.
  • Manero, F. (1985): «La industria en Castilla y León: dinámica, caracteres e impacto». Ámbito, Valladolid.
  • Manero, F. (1989): «Le couloir Valladolid-Palencia: un axe d’activités concurrentes en Vieille Castille». En: F. dourneau, & M. valenzuela (coords): Espagne en mutation: 199-220, Casa de Velázquez, Madrid.
  • Mañanes, T. (1983): Arqueología vallisoletana. II: Torozos, Pisuerga y Cerrato (Estudios arqueológicos de la Cuenca del Duero). Institución Cultural Simancas - Diputación Provincial de Valladolid, Valladolid
  • Menéndez Pidal, G. (1951): Los caminos en la historia de España. Ediciones Cultura Hispánica, Madrid.
  • Méndez, R. & H. Pascual (ed.) (2006): Industria y ciudad en España: nuevas realidades, nuevos retos. Civitas. Pamplona.
  • Molinero, F. (1990): «Significado geográfico del Canal de Castilla». En: VV. AA., El Canal de Castilla, Junta de Castilla y León, Valladolid.
  • Pascual, H. (2012): «El significado de la industria y de las nuevas infraestructuras en la estructuración territorial». En: José Mª delgado u. (Dir.), Población y poblamiento en Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, Valladolid.
  • sánchez hernández, J. L. (1998): El eje Irún-Aveiro: geografía de un eje de desarrollo. Caja Duero, Salamanca.