De la era de Gutenberg a la era de Berners Leeadaptación, evolución y responsabilidad social

  1. Núñez Cansado, Marian
  2. Collado Alonso, Rocío
Revista:
aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación

ISSN: 1889-7304

Año de publicación: 2013

Número: 8

Páginas: 96-109

Tipo: Artículo

DOI: 10.7263/ADRESIC-008-05 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación

Resumen

La publicidad está unida a la historia, está presente como resultado de la evolución económica, comercial, tecnológica, cultural. Tal y como afirma Watzlawick, a comunicar, sobretodo y ante todo. No podemos dejar de comunicar y cada avance tecnológico nos proporciona herramientas más eficaces para poder llevar a cabo esta actividad innata de la especie humana. Los tiempos que vivimos nos obligan a redefinir los modelos de comunicación y partir de un concepto nuevo de consumidor que se enfrenta a los mensajes publicitarios de forma crítica y activa y que dispone de una amplia red para compartir conocimientos y contenidos mediante una comunicación horizontal prácticamente sin barreras. Las estrategias publicitarias y los mensajes dan un giro y por ello, tendremos que volver a definir el concepto de publicidad y las actividades que forman parte de este tipo de comunicación. Qué es publicidad, qué son las relaciones públicas, el marketing de guerrilla…, cuáles son las fronteras de estas actividades. Adaptarse y evolucionar para proporcionar a las marcas y empresas una mayor cobertura y una mayor eficacia.