Estrategias cognitivas de elaboración y naturaleza de los contenidos en estudiantes universitarios

  1. Marugán de Miguelsanz, Montserrat
  2. Martín Antón, Luis Jorge
  3. Catalina Sancho, Jesús Javier
  4. Román Sánchez, José María
Revista:
Psicología educativa

ISSN: 1135-755X

Año de publicación: 2013

Volumen: 19

Número: 1

Páginas: 13-20

Tipo: Artículo

DOI: 10.5093/ED2013A3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Psicología educativa

Información de financiación

El uso de estrategias de aprendizaje constituye un factor diferen-cial muy importante con respecto al rendimiento académico de los alumnos universitarios; tanto es así que en los últimos años han aumentado de manera considerable las investigaciones dedicadas a este aspecto del aprendizaje (Valle et al., 2000; Pintrich, 2004) y máxime teniendo en cuenta la adaptación de la enseñanza/apren-dizaje en la universidad para la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Un aspecto a tener en cuenta es que el he-cho de ser estudiante universitario no implica el dominio de las estrategias de aprendizaje ni de la propia metacognición (González, Valle, Rodríguez y Piñeiro, 2007). Por ello, es importante conocer si los alumnos universitarios utilizan estrategias de aprendizaje, qué estrategias utilizan y, si fuera posible, entrenarles en su uso, máxi-me en el momento en que nos encontramos –en pleno proceso de implantación del Plan de Bolonia– en el que se acentúa el papel del profesor como guía del alumno para que pueda acceder intelectual-mente a los contenidos y prácticas profesionales de una determina-da disciplina (Herrera-Torres, 2007; Moreno, Bajo, Moya, Maldona-do y Tudela, 2007). Esto requiere de un sistema de aprendizaje autónomo y tutorizado que facilite al alumno el conocimiento y la interpretación significativa del mundo que le rodea (Herrera-Torres y Cabo, 2008).

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • R.C. Atkinson, and R.M. Shiffrin Human memory: A proposed system and its control processes K.W. Spence, J.T. Spence, The psychology of learning and motivation: Advances in research and Theory 2 1968 Academic Press New York 742 775
  • J.A. Beltrán Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje 1993 Síntesis Madrid
  • J.A. Bernad Las estrategias de aprendizaje Nueva agenda para el éxito escolar Revista de Psicología General y Aplicada 43 1990 401 409
  • J.A. Bernad Estrategias de estudio en la universidad 1995 Síntesis Madrid
  • M. Bruinsma Motivation, cognitive processing, and achievement in higher education Learning and instruction 14 2004 549 568
  • F. Camarero, F. Martín, and J. Herrero Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios Psicothema 12 2000 615 622
  • F. Cano Estrategias y enfoques para aprender eficazmente M.V. Trianes Torres, J.A. Gallardo Cruz, Psicología de la educación y del desarrollo (p 1998 Pirámide Madrid 522 543
  • R.M. Carini, H.D. Kugh, and S.P. Klein Student engagement and student learning: Testing the linkages Research in Higher Education 47 2006 1 32
  • Catalina, J. (2005). Programa de entrenamiento en estrategias de elaboración de autopreguntas para alumnos de Secundaria: Diseño y validación (Tesis doctoral). Departamento de Psicología, Universidad de Valladolid
  • J. Catalina, and J.M. Román Aprender con autopreguntas 2006 Editorial CEPE Madrid
  • F. Craik, and R. Lockhart Levels of processing: A framework for memory research Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior 11 1972 671 684
  • F. Craik, and E. Tulving Profundidad de procesamiento y retención de palabras en la memoria episódica Estudios de psicología 2 1975 110 146
  • F. Craik Human memory Annual Review of Psychology 30 1979 603 612
  • C. Cope, and L. Staehr Improving student's learning approaches through intervention in an information systems learning environment Studies in Higher Education 30 2005 181 197
  • Dansereau, D. F. (1975). Learning strategy training program: Paraphrasing strategy for effective learning. Final report for period January 1974-May 1975. Abstract de ERIC, Item: ED111742
  • P. Fernández, J.A. Beltrán, and R. Martínez Entrenamiento en estrategias de selección, organización y elaboración en alumnos de 1° de ESO Revista de Psicología General y Aplicada 54 2001 279 296
  • L.S. Garavalia, and M.D. Gredler Prior achievement aptitude and use of learning strategies as predictors of college student achievement College Student Journal 36 2002 616 626
  • J.N. García, and A.M. De Caso Estrategias cognitivas en la composición escrita: ilustración de un programa de intervención J.A. González-Pienda, J.C. Núñez, L. Álvarez, E. Soler, Estrategias de aprendizaje Concepto, evaluación e intervención 2002 Pirámide Madrid 141 162
  • B. Gargallo Estrategias de aprendizaje, rendimiento y otras variables relevantes en estudiantes universitarios Revista de psicología general y aplicada 59 1 2006 109 130
  • R. González, A. Valle, S. Rodríguez, and I. Piñeiro Autorregulación del aprendizaje y estrategias de estudio J.A. González Pienda, J.C. Núñez, L. Álvarez, E. Soler, Estrategias de aprendizaje Concepto, evaluación e intervención 2007 Pirámide Madrid 17 38
  • P. Hernández, and L. García Psicología y enseñanza del estudio 1991 Pirámide Madrid
  • Herrera-Torres, L. (2007). Experiencia piloto de implantación del Sistema de Transferencia de Créditos Europeos (ECTS) en la titulación de maestro. Valoración del alumnado y profesorado participante. En Roig, R. (Dir.), Investigar el cambio curricular en el Espacio Europeo de Educación Superior (pp. 159-178). Alicante: Marfil
  • L. Herrera-Torres, and J.M. Cabo Experiencias piloto de implantación del sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos ECTS Reflexiones derivadas de su aplicación práctica en diferentes universidades españolas 2008 Colección Educación Superior Europea de la Editorial Comares Granada
  • L. Herrera-Torres, and O. Lorenzo-Quiles Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios Un aporte a la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior 12 2008 Pedagogía Universitaria. 75 98
  • L. Herrera-Torres, O. Lorenzo-Quiles, and C. Rodríguez Las tutorías en el Espacio Europeo de Educación Superior: valoración de su implementación en la titulación de maestro Revista de Investigación Psicoeducativa 6 1 2008 65 85
  • E. Jansen The influence of the curriculum organization on study progress in higher education Higher Education 47 2004 411 435
  • B.F. Jones Text learning strategy instruction: Guidelines from theory and practice C.E. Weinstein, E.T. Goetz, P.A. Alexander, Learning and study strategies: Issues in assessment, instruction, and evaluation 1988 Academic-Press Londres
  • F. Justicia El profesor: los procesos de pensamiento A. Barca Lozano, J.A. González-Pienda, R. González, J. Escoriza, Psicología de la instrucción Vol. 3 Componentes contextuales y relacionales del aprendizaje escolar 1996 Ediciones Universidad de Barcelona Barcelona 77 100
  • J.R. Levin Elaboration-based learning strategies Contemporary Educational Psychology 13 1988 191 205
  • A. Lizzio, K. Wilson, and R. Simons University student's perceptions of learning environement and academic outcomes: implications for theory and practice Studies in Higher Education 27 2002 27 52
  • López, F. J (1998). Estrategias de elaboración de metáforas: Diseño y valoración de un programa de enseñanza para alumnos de secundaria (Tesis doctoral). Departamento de Psicología, Universidad de Valladolid
  • Martín-Antón, L. J. (2004). Programa de entrenamiento en estrategias de elaboración (paráfrasis y aplicaciones) para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (tesis doctoral). Departamento de Psicología, Universidad de Valladolid
  • L.J. Martín-Antón, M.A. Carbonero, and J.M. Román Efecto modulador de variables socioemocionales en el entrenamiento en estrategias de elaboración en Educación Secundaria Obligatoria (ESO): paráfrasis y aplicaciones Psicothema 24 2012 35 41
  • E. Martín, L. García, A. Torbay, and T. Rodríguez Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios International Journal of Psychology and Psycological Therapy 8 2008 401 412
  • M. Marugán Diseño y validación de un programa de entrenamiento en estrategias de relación para alumnos de enseñanza secundaria 1996 Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid Valladolid
  • M. Marugán Importancia de las estrategias generales de aprendizaje en el rendimiento escolar Quaderns Digitals Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad 55 2009 1 6
  • M. Marugán, and J. M Román Aprendo si relaciono: programa de entrenamiento en estrategias de relación para alumnos de educación secundaria 1997 Visor Madrid (actualmente Antonio Machado)
  • C. Méndez La implantación del sistema de créditos europeo como una oportunidad para la innovación y mejora de los procedimientos Revista Española de Pedagogía 230 2005 43 62
  • C. Monereo Enseñar a aprender y a pensar en la escuela 1990 Monografía de Infancia y aprendizaje Madrid (Comp.)
  • C. Monereo, J.I. Pozo, and M. Castelló La enseñanza de estrategias de aprendizaje en el contexto escolar C. Coll, J. Palacios, MarchesiF A. Desarrollo psicológico y educación Vol II. Psicología de la Educación Escolar 2001 Alianza Psicología Madrid 235 258
  • M.A. Moreira Aprendizaje significativo: teoría y práctica 2000 Visor Madrid
  • S. Moreno, M.T. Bajo, M. Moya, A. Maldonado, and P. Tudela Las competencias en el nuevo paradigma educativo para Europa. Granada: Vicerrectorado de Planificación Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada 2007
  • J. Nisbet Investigación reciente sobre estrategias de aprendizaje y pensamiento en la enseñanza Monereo (Comp.), Enseñar a pensar a través del curriculum escolar 1991 Comunicació i Aprenentatge /Casals Barcelona
  • J. Nisbet, and J. Shucksmith Estrategias de aprendizaje 1987 Santillana Madrid
  • G.R. Pike, and G. Kuh A typology of student engagement for American colleges and universities Research in Higher Education 46 2005 185 209
  • J.H. Pimienta Constructivismo: estrategias para aprender a aprender 2004 Pearson Educación México
  • P.R. Pintrich A conceptual framework for assesing motivation and selregulated learning in college students Educational Psychology Review 16 2004 385 407
  • L. Poggioli Estrategias cognoscitivas: una revisión teórica y empírica A. Puente, L. Poggioli, A. Navarro, Psicología cognoscitiva 1989 Editorial McGraw- Hill Venezuela 277 322 (Coords.)
  • Y. Postigo, and J.I. Pozo Cuando una gráfica vale más que 1.000 datos: la interpretación de gráficas por alumnos adolescentes Infancia y Aprendizaje 90 2000 89 110
  • J.J. Pozo Estrategias de aprendizaje C. Coll, J. Palacios, A. Marchesi, Desarrollo psicológico y educación II 1990 Alianza Psicología Madrid 199 221
  • K.J. Pugh, and D.A. Bergin Motivational influences on transfer Educational Psychologist 41 2006 147 160
  • L.M. Reder The role of elaboration in the comprehension and retention of prose: A critical review Review of Education Research 50 1 1980 5 53
  • J.M. Román Procedimientos de entrenamiento en estrategias de aprendizaje J.M. Román, A. García, Intervención clínica y educ ativa en el ambiente escolar 1990 Promolibro Valencia 95 117
  • J.M. Román "Estrategias de lectura significativa de textos" para universitarios A. Villa, Pedagogía universitaria 2004 Editorial Mensajero-Universidad de Deusto Bilbao 1121 1141 (Coord.)
  • J.M. Román Estrategias de "elaboración de metáforas": procedimiento de enseñanza y validación experimental J.A. González-Pienda, J.C. Núñez, Psicología y Educación: Un lugar de encuentro 2008 Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo 870 880
  • J.M. Román, and S. Gallego ACRA. Escala de estrategias de aprendizaje 1994 TEA Ediciones Madrid
  • E. Sánchez La comprensión de textos en el aula: Un programa para instruir en la comprensión de textos en la etapa secundaria obligatoria 1990 Instituto de Ciencias de la Educación Salamanca
  • A.P. Soares, M.A. Guisande, A.M. Diniz, and L.S. Almeida Construcción y validación de un modelo multidimensional de ajuste de los jóvenes al contexto universitario Psicothema 18 2006 249 255
  • A. Valle, R. González, J.C. Núñez, J.M. Suárez, I. Piñeiro, and S. Rodríguez Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios Psicotema 12 2000 368 375
  • A. Valle, R.J. Cabanach, S. Rodríguez, J.C. Núñez, and J.A. González-Pienda Metas académicas, estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio Psicotema 18 2006 165 170
  • M. de Vega Introducción a la psicología cognitiva 1984 Alianza Madrid
  • C E Weinstein, and R.E. Mayer The teaching of learning strategies M.C. Wittrock, Handbook of Research on Teaching 1986 MacMillan New York 315 327