Automatización de procesos en el sector sanitario e historia clínica electrónica. El proyecto HerCulEs

  1. Jimeno Carruez, Antonio
  2. Moreno Fernández, Leoncio
  3. Casado Vicente, Verónica
  4. López de Juan, M.
  5. González de los Reyes Gavilán, Ignacio
  6. Izquierdo Martín, Isabel María
  7. Gómez Diez, José Ángel
Revista:
Comunicaciones de Telefónica I+D

ISSN: 1130-4693

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Sistemas de Soporte a Operaciones

Número: 29

Páginas: 65-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comunicaciones de Telefónica I+D

Resumen

El sector sanitario es un sector especial. Por un lado, la complejidad de las actividades que se realizan y las incertidumbres que afectan a la actividad clínica, y, por otro, el impacto económico y las connotaciones de tipo psicológico y político, configuran un sector apasionante pero difícil, tanto para el estudio de sus operaciones como para la mejora y automatización de sus procesos. Además, es un sector intensivo en el uso de información, y las tecnologías de la información deben ser un elemento clave, aunque nunca único, para abordar muchos de los retos que afronta el sector sanitario. Una parte importante de la información que se genera durante los procesos asistenciales es la historia clínica, la cual recoge el resumen de la actividad asistencial realizada a un ciudadano/paciente por una entidad proveedora de servicios sanitarios (el Sistema Nacional de Salud, si pensamos en la sanidad pública). El Hospital Universitario de Valladolid y Telefónica I+D están colaborando en un proyecto que afronta la automatización de procesos en este sector, haciendo especial énfasis en aquellas actividades que actualizan o consultan la historia clínica.