Las exigencias de la doble instancia penal

  1. Escalada López, María Luisa
Revista:
Revista General de Derecho Procesal

ISSN: 1696-9642

Año de publicación: 2013

Número: 31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Procesal

Resumen

El artículo tiene por finalidad abordar críticamente y aportar soluciones sobre la problemática relativa a la generalización de la doble instancia en el proceso penal y a su difícil conciliación con las exigencias que impone el principio de inmediación. Se concluye analizando, en igual clave crítica, el tratamiento que recibe la materia en el Anteproyecto de Código Procesal Penal de 2013.

Referencias bibliográficas

  • ALCALÁ-ZAMORA, N. “Notas para la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil”, Estudios de Derecho Procesal, Madrid, 1934, págs. 172-173.
  • BARREIRO, A.J. “Las sentencias absolutorias y los límites del control del razonamiento probatorio en apelación y casación (STC 167/2002)”, Jueces para la Democracia, nº 48, 2003, pág. 71.
  • CABEZUDO RODRÍGUEZ, N, Del principio de inmediación, sus excepciones y los instrumentos tecnológicos, Valencia, 2010, pág. 130.vid.
  • CALDERÓN CUADRADO, M.P., La encrucijada de una justicia penal tecnológicamente avanzada. Sobre la grabación de las vitas, los recursos y la garantía de la inmediación, Madrid, 2011
  • CALDERÓN CUADRADO, P. La segunda instancia penal, Navarra, primera ed. 2005, pág. 156-157.
  • CONDE-PUMPIDO TOURÓN, C. Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal y otras leyes del proceso penal; IV, Valencia, 2004
  • FEIJÓO MIRANDA, J. “Sobre el derecho fundamental a un proceso con todas las garantías en la fase de apelación penal y la problemática actual existente respecto a la impugnación de las sentencias absolutorias de la primera instancia: un ejemplo más de la trascendencia de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, Informe: “El tiempo de los derechos”, núm. 30. HURI-AGE, Consolider-Ingenio 2010, pág. 4.
  • GISBERT GISBERT, A. “El juicio público con todas las garantías en la Segunda Instancia penal”, Revista general de derecho, Nº 549, 1990 , págs. 4489-4493.
  • LLORENTE SÁNCHEZ-ARJONA, M, La segunda instancia en el proceso penal. Doctrina y jurisprudencia, Granada, 2000
  • RODRÍGUEZ RUBIO, C. Los recursos en el proceso penal. Evolución y propuestas de reforma, Madrid, 2008, págs. 117 y ss.
  • TAPIA FERNÁNDEZ, I. La implantación generalizada de la segunda instancia en el proceso penal. Presente y futuro, 1ª ed. Noviembre de 2011