Los Torbadoel patrimonio leonés y la evolución de la restauración arquitectónica en España

  1. Pérez Gil, Javier
Revista:
De arte: revista de historia del arte

ISSN: 1696-0319

Año de publicación: 2013

Número: 12

Páginas: 197-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: De arte: revista de historia del arte

Resumen

La Historia de la Restauración arquitectónica en el siglo XX en León tiene en los arquitectos Juan Crisóstomo Torbado Flórez y Juan Torbado Franco a dos de sus protagonistas más destacados. A través de su biografía y obra puede comprobarse tanto el distinto sesgo teórico de padre e hijo como la evolución que, en un contexto más amplio, experimentaron los criterios de Restauración, desde la lenta consolidación del conservacionismo en las primeras décadas de la centuria hasta la aparente vuelta a los planteamientos estilísticos.

Referencias bibliográficas

  • A. FRANCO MATA, “Pintura medieval o el genio de Nicolás Francés”, La catedral de León. Mil años de Historia, León, Edilesa, 2002, pp. 152-167
  • C. DE LUCAS DEL SER, “La Exposición monográfica de arte y antigüedades de 1906. Privacidad y manifestación pública del patrimonio de las élites leonesas”, Tierras de León, N. 124-125, 2007, pp. 51-70)
  • C. DE LUCAS DEL SER, Élites y Patrimonio en León, tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2007, pp. 355-363
  • C. DE LUCAS DEL SER, Élites y Patrimonio. La Comisión Provincial de Monumentos históricos y artísticos de León (1939-1991), Universidad de Valladolid, 2012
  • D. DE LOS RÍOS Y SERRANO, La Catedral de León, t. I, Madrid, 1895
  • E. MORAIS VALLEJO y Mª D. CAMPOS SÁNCHEZ-BORDONA, Edificios civiles de la ciudad de León en la Edad Moderna, Universidad de León, 2007, pp. 205-221
  • E. MORAIS VALLEJO, “Cuando la Restauración reinventa. La Obra Hospitalaria de nª. sª. de Regla y la calle de las Cien Doncellas de León”, Arpa. Actas del Congreso Internacional “Restaurar la memoria”, Diputación de Valladolid, 2003, pp. 839-849
  • E. MORAIS VALLEJO, “Traslado de edificios históricos. El caso de León durante la etapa franquista”, De Arte, N. 1, 2002, pp. 113-137
  • F. CASTELLANI, Camillo Boito. Un’archittetrura per l’Italia unita, Venecia, Marsilio, 2000
  • F. ÍÑIGUEZ ALMECH, “Problemas que plantea la restauración de monumentos”, I Semana nacional de arte sacro, León, 1958, pp. 77-88
  • F.J. GONZÁLEZ, “Obra hospitalaria de n.s. de Regla”, León. Casco Antiguo y Ensanche. Guía de Arquitectura, León, COAL, 2000, pp. 72-73
  • I. GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, La catedral de León. El Sueño de la Razón, Cabildo de la Catedral de León, 2001
  • I. GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, La catedral de León. Historia y Restauración (1859-1901), Universidad de León, 1993
  • J. FERRANDO ROIG, “Labor orientadora de las Comisiones Diocesanas de Monumentos”, I Semana nacional de arte sacro, León, 1958, pp. 35-42
  • J. Mª FERNÁNDEZ CATÓN, El Patrimonio cultural de la Iglesia en España y los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, León, 1980
  • J. TORBADO FRANCO, “Fuentes de León”, Archivos Leoneses, N. 2, 1947, pp. 101-109
  • J. TORBADO, “Traslado del monasterio de Eslonza”, Archivos Leoneses, N. 1, 1947, pp. 183-188
  • J.C. PONGA MAYO, El Ensanche de la ciudad de León 1900-1950, Colegio Oficial de Arquitectos de León, 1997
  • J.C. TORBADO, “Catedral de León. Retablo de la Capilla del Cristo”, Archivo Español de Arte y Arqueología, N. 21, 1931, pp. 213-219
  • J.C. TORBADO, “El Crucifijo del trascoro de la Catedral de León”, Archivo Español de Arte y Arqueología, N. 22, 1932, pp. 49-54
  • J.C. TORBADO, “El retablo de Trianos y los relieves de Sahagún”, Archivo Español de Arte y Arqueología, N. 34, 1936, pp. 76-85
  • J.C. TORBADO, “La Catedral de León en el siglo XV según una pintura de la época”, La Ilustración Española y Americana, Madrid, N. XXI, 1901, p. 352
  • J.E. CHAPAPRÍA y Mª. P. GARCÍA CUETOS, Alejandro Ferrant y la conservación monumental en España (1929-1939), Junta de Castilla y León, t. I, 2007, p. 232
  • J.M. RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, Enciclopedia del Románico en Castilla y León, León, Fundación Santa María la Real, 2002, pp. 571-572
  • J.Mª. FERNÁNDEZ CATÓN, “In memoriam Don Juan Torbado Franco”, Archivos Leoneses, N. 50, 1971, pp. 383-384
  • L. ALMARCHA HERNÁNDEZ, Instituciones diocesanas, León, Centro de Estudios e Investigación “san Isidoro”, 1970
  • L. TORRES BALBÁS, “El aislamiento de nuestras catedrales”, Arquitectura, 1919, en Sobre monumentos y otros escritos, COAM, 1996, pp. 37-41
  • L. YAGÜE HOYAL, “Historia de la restauración de las pinturas murales del claustro de la catedral de León”, Restauración de las pinturas murales del claustro de la catedral de León, Junta de Castilla y León, 1997, pp. 59-67
  • L.A. LUENGO, R. GULLÓN y L. PANERO, Guía de Astorga, Astorga, 1929
  • M. GÓMEZ MORENO, Catálogo monumental de España. Provincia de León, t. I, Madrid, 1925
  • M. GÓMEZ MORENO, El arte en España. Guía del Museo del Palacio Nacional, Barcelona,1929, N. 783, 785, 787-790, pp. 14, 88, 136, 155, 257 y 286-287
  • M. SERRANO LASO, La Arquitectura en León entre el historicismo y el racionalismo 1875-1936, Universidad de León, 1993
  • M. VALDÉS FERNÁNDEZ, “Un aspecto del modernismo leonés: las cerámicas de Daniel Zuloaga”, Estudios Humanísticos, N. 2, 1980, pp. 99-107
  • Mª.A. ROBLES ROBLES, “Intervenciones en las vidrieras de la Catedral de León en el siglo XX” En torno a la catedral de León (estudios) (J. PANIAGUA y F.F. RAMOS, coord.), Universidad de León, 2004, pp. 399-409
  • Mª.C. PÉREZ SANTIAGO, Nuestra historia. Historia del convento de la Santa Cruz de franciscanas clarisas descalzas. León, 1605-1994, León, 1996
  • Mª.D. CAMPOS SÁNCHEZ-BORDONA y Mª.L. PEREIRAS FERNÁNDEZ, “Aportaciones a la Arquitectura señorial leonesa. Nuevos datos sobre el palacio de Villasinda”, Estudios Humanísticos, N. 21,1999, pp. 236-262
  • O. GARCÍA LUNA “Juan Crisóstomo Torbado”, en: J.C. PONGA MAYO, El Ensanche de la ciudad de León 1900-1950, Colegio Oficial de Arquitectos de León, 1997, pp. 98-104
  • T. REGUERA RODRÍGUEZ, “Manuel de Cárdenas y los tres frentes del urbanismo leonés (1900-1925)”, Los comienzos de una urbe emergente. Manuel de Cárdenas, arquitecto. León en los albores del siglo XX, COAL, 2003
  • V. LAMPÉREZ Y ROMEA, La Restauración de los monumentos arquitectónicos. Teorías y aplicaciones, Madrid, Asociación Española para el progreso de las Ciencias, 1913