El impacto del conflicto ruso-checheno en los medios de comunicación (1994-2012)

  1. González Martín, Rodrigo
  2. Martín de la Guardia, Ricardo
Revista:
Historia del presente
  1. Sánchez Andrés, Agustín (coord.)

ISSN: 1579-8135

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: México posrevolucionario y exilio

Número: 22

Páginas: 107-122

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia del presente

Resumen

En el marco de las guerras contemporáneas el apartado informativo siempre desempeña un papel fundamental ya que puede llegar a ejercer una influencia decisiva en el propio desarrollo del conflicto. En el caso de las dos guerras chechenias – y muy especialmente en la segunda de ellas – las enormes dificultades de los profesionales independientes para informar mostraron con crudeza cómo se hacía casi imposible conocer la realidad de la situación. Este artículo examina la manipulación informativa de que fueron objeto estos acontecimientos en unos medios de comunicación sometidos en Rusia a los dictados del poder, así como el esporádico interés que suscitaron en la prensa europea, con la excepción de los hechos más sangrientos.

Referencias bibliográficas

  • Vázquez Liñán, Miguel, «Chechenia y la guerra contra el terrorismo de Vladímir Putin» en Serra, Francesc (coord.),Chechenia. Rompamos el silencio, Barcelona, Icaria Ed., 2008, pp. 45-90
  • Vázquez Liñán, Miguel, Desinformación y propaganda en la guerra de Chechenia, Sevilla, Padilla Libros, 2005
  • González Martín, Rodrigo y Martín de la Guardia, Ricardo, Chechenia, el infierno caucásico. Historia de un conflicto inacabado, Valencia, La Xara, 2012
  • Smith, Sebastian, Las montañas de Alá. La batalla por Chechenia, Barcelona, Destino, 2002
  • Serra, Francesc, «¿Qué hace Europa por Chechenia? El porqué de la ineficiencia de la presión internacional» en Serra, Francesc (coord.), Chechenia. Rompamos el silencio, Barcelona, Icaria Ed., 2008, pp. 100-101.
  • Baiev, Khassan, «Consecuencias de la guerra en la salud delos niños chechenos» en Serra, Francesc (coord.), Chechenia. Rompamos el silencio, Barcelona, Icaria Ed., 2008, pp. 126.
  • Brannon, Robert, Russian Civil-military Relations, Farnham(Surrey), Ashgate, 2009
  • Castellanos, Ricardo, «Putin: balance de un año de presidencia», Papeles del Este: Transiciones Poscomunistas, 2001,n.º 2, pp. 3-8
  • Guerrero-Solé, Frederic,«La transformació postsoviética: vint anys de lluita per l'hegemonia mediática», Comunicació: revista de recerca i d'anàlisi, vol. 27, 2010, pp. 43-61.
  • Bábchenko, Arkadi, La guerra más cruel, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 2008
  • Haraszti, Miklós, Report on Russian Media Coverage of the Beslan Tragedy: Access to Information and Journalists’ Working Conditions, OSCE, 16/09/2009, http://www.osce.org/documents/rfm/2004/09/3586_en.pdf.
  • Bodansky, Yossef, Chechen Jihad. Al Qaeda´s Training Ground and the Next Wave of Terror, Nueva York, Haper Collins Publishers,2007
  • Domínguez, Tania, «La imagen de Vladimir Putin en la prensa rusa», Zer. Revista de Estudios de Comunicación, 2001, n.º10
  • Crowfoot, John (ed.), Partial Justice. An Inquiry into the Deaths of Journalists in Russia,1993-2009, Bruselas, International Federation of Journalists,2009
  • Baisaev, Usam, «La libertad de expresión en Rusia y enChechenia: de la privación a la inexistencia», en Serra, Francesc(coord.), Chechenia. Rompamos el silencio, Barcelona, Icaria Ed., 2008, pp.193
  • Sainz Gsell, Nora, «Las guerras en Chechenia y las relaciones internacionales: de la realidad, la retórica y el olvido» en Serra, Francesc (coord.), Chechenia. Rompamos el silencio, Barcelona, Icaria Ed., 2008, pp. 142.
  • Evangelista, Matthew, The Chechen Wars. Will Russia Go theWay of the Soviet Union?, Washington, Brookings Institution Press, 2002
  • Jaimoukha, Amjad M., The Chechen´s Handbook, Abingdon ,Routledge Curzon, 2005
  • Goltz, Thomas, Chechnya Diary. A War Correspondent's Story of Surviving the War in Chechnya, Nueva York, Thomas Dunne Books / St. Martin's Press, 2003
  • Seierstad, Åsne, El ángel de Grozni, Madrid, Maeva Ediciones,2008
  • Williams, Brian Glyn, «From Secessionist Rebels to Al-Qaeda Shock Brigades: Assessing Russia’s Efforts to Extendthe Post-September 11th War on Terror to Chechnya»,Comparative Studies of South Asia, Africa and the Middle East,vol. 24, nº 1, 2004, p. 202.