Construir la identidad en el entorno museístico. Discursividad entre el individuo y el arte

  1. Gómez Redondo, Carmen
Revista:
RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica

ISSN: 1134-0576

Año de publicación: 2013

Número: 57

Páginas: 44-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica

Resumen

Muchos son los cambios paradigmáticos que han ocurrido en torno a las instituciones artísticas, y concretamente sobre los museos. Uno de ellos es el cambio de protagonismo en el entorno artístico que pone el acento en el público, dejando en segundo plano a la obra como entidad con significado propio y completo. El museo contemporáneo se posiciona en la educación como herramienta mediadora entre el público y la colección. A través de la educación, los individuos aprenden a dotar de significados, a interpretar el arte y convertirlo, significativamente, en patrimonio. Uno de los nuevos caminos que se pueden trazar para el museo es desarrollarse dentro de su labor cultural. A través de los departamentos que abran sus puertas a la acción social, y a modelos educativos que presenten metodologías y objetivos globalizadores, el museo podrá construir nuevas identidades y significados que consoliden las estructuras culturales. La educación patrimonial aparece aquí como un modelo educativo adecuado para la consecución de este objetivo.