La delincuencia fiscal y su sanción penal ¿provocan las peculiaridades de las cooperativas alguna diferencia?

  1. Villarroya Lequericaonandia, María Begoña
Revista:
CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

ISSN: 1577-4430

Año de publicación: 2013

Número: 24

Páginas: 253-284

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

Resumen

El objetivo que se persigue con la realización de este trabajo es dar a conocer la responsabilidad penal de las sociedades cooperativas derivadas del incumplimiento de sus obligaciones fiscales, observando la incidencia de las últimas reformas del Código Penal en dicha responsabilidad. Para ello se estudian los distintos artículos del Código Penal en los que se castiga este comportamiento. En concreto se analiza, además de los dos artículos directamente implicados (305 y 310), la reciente reforma del Código Penal de 2010 y como esta podría afectar la responsabilidad de la persona jurídica, además de la que le pudiera corresponder a los diferentes órganos societarios. A continuación se realizará un breve análisis de las obligaciones fiscales de las sociedades cooperativas, destacando las particularidades propias de este tipo de sociedades.

Referencias bibliográficas

  • Adame Martínez, F: Auditoría y otras formas de participación en el delito fiscal. La responsabilidad penal de administradores y asesores fiscales, COMARES. Granada. 2009.
  • Albiñana Cilveti, C Y Suárez De Leza, R: “Análisis normativo: Nueva normativa para las cooperativas (Orden EHA/3360/2010)”. Alerta contable. Enero 2011.
  • Alguacil Marí, MP: “Condicionantes del régimen de ayudas de Estado en la fiscalidad de cooperativas” CIRIEC España revista de economía pública social y cooperativa, nº 69, 2010, pp 27-52.
  • Aparicio Pérez, A.: “Los delitos de defraudación tributaria en el nuevo Código Penal”. Impuestos. Nº 8, 1996, pp 16-60.
  • Bajo Fernández, M Y Bacigalupo Saggese, S.: Derecho penal económico. Centro de estudios Ramón Areces. (2º edición), Madrid, 2010.
  • Ferré Olivé, JC: El delito contable. Análisis del artículo 350 bis del Código Penal. Praxis, 1998, Barcelona.
  • García Calvente, Y. Y Garijo M. R. (Autores), Calvo Ortega, R. (Director): Cooperativas. Régimen tributario actual en el ordenamiento español. Fiscalidad de las entidades de economía social. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2005.
  • Garreta Such, J M.: La responsabilidad civil, fiscal y penal de los administradores de las sociedades. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas, SA, Madrid, 1997.
  • Garrido Pulido, T, Puentes Poyatos, R y Navarro Heras E.: “Fiscalidad de las sociedades cooperativas de segundo grado”. REVESCO Revista de estudios cooperativos, Nº 91, 2007, pp 60-92.
  • Juliá Igual, JF Y Server Izquierdo RI: Fiscalidad de Cooperativas. Teoría y práctica. Pirámide (3ª edición), Madrid, 1996.
  • Legaltoday.Com: El delito fiscal como instrumento anti-fraude: Balance de una reforma Disponible en Internet: http://www.legaltoday.com/practicajuridica/fiscal/fiscal/el-delito-fiscal-como-instrumento-anti-fraude-balancede-una-reforma Año: 2010.
  • Luís Esteban JM de (Autor), Calvo Ortega, R. (Director): Reflexiones sobre el futuro fiscal de las cooperativas. Fiscalidad de las entidades de economía social. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2005.
  • Martínez-Bujan Pérez, C: Derecho penal económico y de la empresa. Parte especial. Tirant lo Blanch (3ª edición), Valencia, 2011.
  • Martínez-Bujan Pérez, C: Derecho penal económico y de la empresa. Tirant lo Blanch Tratados (4ª edición), Valencia, 2013.
  • Moya Jiménez, A: La responsabilidad penal de los administradores: delitos societarios y otras formas delictivas. Bosch, Barcelona, 2007.
  • Muñoz Conde, F Y García Arán, M.: Derecho penal. Parte General. Tirant lo Blanch, (segunda edición), Valencia,1996.
  • Muñoz Conde, F.: Derecho Penal. Parte Especial. Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Observatorio Del Delito Fiscal: Primer informe del observatorio administrativo previsto en el convenio de 30 de junio de 2005 entre la agencia estatal de administración tributaria y la secretaría de estado de justicia en materia de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Disponible en internet: http://www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Informacion_institucional/Campanias/Plan_prevencion_del_fraude_fiscal/observatorio_es_es.pdf Año 2006.
  • Ordoñez De Haro, C.: “La fiscalidad de las sociedades cooperativas en España” CIRIEC España, Revista de economía Pública social y Cooperativa, abril Nº 54 2006, pp.187-204.
  • Pérez Royo, F.: Los delitos y las infracciones en materia tributaria. Instituto de Estudios Fiscales, Madrid,1986.
  • Ramos Tapia, MI (autor); Zugaldía Espinar, JM (director).: Fundamentos de derecho penal (Parte general) Capítulo 11. Tirant lo Blanch (cuarta edición), Valencia, 2010.
  • Requejo Conde, C: Delitos contra la Hacienda Pública y la seguridad social. Lección 13. Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial. Director: Polaino Navarrete, M. TECNOS, Madrid, 2011.
  • Rodrigo Ruiz, MA: “Consideraciones sobre el régimen fiscal de las cooperativas. Problemas actuales y líneas de reforma”. CIRIEC España revista de economía pública social y cooperativa, Nº 69, 2010, pp 9-25.
  • Romero Civera, A: “La fiscalidad aplicada a cooperativas en Europa y la reforma del régimen fiscal en España”. CIRIEC España revista de economía pública social y cooperativa, Nº 69, 2010, pp. 91-118.
  • Tejerizo López, JM: “Algunas reflexiones sobre el régimen fiscal de las cooperativas” CIRIEC España revista de economía pública social y cooperativa, Nº 69, 2010, pp.53-72.
  • Valdemoros Erro, M J Y Grandal Bouza, M.: “Ideas sobre la mesa Nº 1. La reforma del código penal”. Circulo de empresarios. Disponible en Internet http://www.circulodeempresarios.org/publicaciones/la-reforma-del-codigopenal-ideas-sobre-la-mesa-n%C2%BA-1-enero-2011/ Año 2011.
  • Villarroya Lequericaonandia, M B a): Alteraciones y manipulaciones de la contabilidad. Tesis doctoral. Universidad de Valladolid. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 2003.
  • Villarroya Lequericaonandia, M B b): “La responsabilidad de los órganos sociales de las cooperativas derivada del incumplimiento de las obligaciones contables. Influencia de la reforma penal y la nueva regulación contable. REVESCO Revista de estudios cooperativos, Nº108, 2012, pp. 173-215. DOI:10.5209/rev_REVE.2012.v18.39589.
  • Zugaldía Espinar, J M (autor y director). (2010). Fundamentos de derecho penal (Parte general). Capítulos 19 y 20. Tirant lo Blanch. (cuarta edición), Valencia, 2010.
  • Alcale Sánchez, M Y González Agudelo, G: “Delitos contra la hacienda pública y contra la seguridad social”. Lección 7, Lecciones y materiales para el estudio del derecho penal. Tomo IV. Derecho penal, parte especial (Derecho penal económico) Coord. Terradillos Basoco, J M. IUSTEL, Madrid, 2012.