Anestesia para cirugía no cardíaca en paciente post-trasplantado cardíaco.revisión y puesta al día, a propósito de un caso

  1. García Sáiz, Irene
  2. Muñoz, F.
  3. Gómez Herreras, José Ignacio
  4. Aldecoa Alvarez de Santullano, César
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2014

Volumen: 17

Número: 1

Páginas: 39-45

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

Los pacientes receptores de trasplante de corazón se someten con mayor frecuencia a procedimientos quirúrgicos no cardíacos. El incremento de la supervivencia de esta población en los últimos años se debe a la disminución del rechazo con la introducción de la terapia inmunosupresora. Resulta esencial para el anestesiólogo la comprensión de las implicaciones fisiológicas y farmacológicas en un corazón atípico y un organismo inmunodeprimido. El corazón trasplantado está denervado, y la modulación del gasto cardíaco depende principalmente del aumento del volumen sistólico según la ley de Frank-Starling. Durante el acto anestésico, deben garantizarse una adecuada precarga, unas condiciones de asepsia estricta y el empleo de fármacos con acción directa sobre el miocardio. Se revisan los aspectos anestésicos perioperatorios del paciente trasplantado, a propósito de un caso que llegó a nuestro hospital y fue sometido a una técnica de revascularización de extremidad inferior bajo anestesia subaracnoidea.