Clasificación de los problemas propuestos en aulas de Educación Secundaria Obligatoria

  1. Conejo Garrote, Laura
  2. Ortega del Rincón, Tomás
Revista:
Educación matemática

ISSN: 1665-5826 0187-8298

Año de publicación: 2013

Volumen: 25

Número: 3

Páginas: 129-158

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educación matemática

Resumen

El presente artículo describe un estudio teórico-práctico en el que se han analizado las actividades prácticas desarrolladas en las sesiones de matemáticas de un centro docente durante un periodo de cinco semanas. El objetivo del trabajo es configurar una herramienta de clasificación que, por un lado, permita analizar la adecuación de las actividades propuestas en un aula para favorecer la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y, por otro, la construcción de una buena colección de actividades por parte de los profesores de matemáticas. Para ello, hemos realizado un análisis de las concepciones de los términos �problemas� y �resolución de problemas� propuestas por varios autores y las clasificaciones de éstos realizadas por Borasi y Schoenfeld, y una primera clasificación de las actividades propuestas a alumnos de 3º y 4º (14-16 años) de Educación Secundaria Obligatoria. Hemos llegado a la conclusión de que las dos clasificaciones son insuficientes y esto nos ha llevado a una reformulación de ambas y a una nueva clasificación de las actividades descritas