Nuevas Visiones del Arte Outsider

  1. Ortega Cubero, Inés
Revista:
Arte, individuo y sociedad

ISSN: 1131-5598

Año de publicación: 2014

Volumen: 26

Número: 2

Páginas: 287-299

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ARIS.2014.V26.N2.41614 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arte, individuo y sociedad

Resumen

En los últimos años se ha podido detectar un creciente interés por el arte marginal. Dicha atención no se debe únicamente a que las obras situadas en los límites del arte profesional actúen como referentes estéticos de influyentes artistas contemporáneos, sino que, a nuestro juicio, constituye un movimiento mucho más amplio. Hoy en día es fácil apreciar un claro afán por difundir las expresiones artísticas marginales, las cuales, poco a poco, parecen estar saliendo del restringido ámbito de los centros y museos específicos para conquistar nuevos espacios y audiencias más generalistas. En este artículo se analiza la difusión de obras a través de exposiciones, pero, especialmente, trata de profundizarse en el discurso teórico que respaldaría su inclusión como expresiones de pleno derecho dentro de la historia del arte. Esta labor crítica de revisión se materializa en una serie de narrativas museológicas, más o menos novedosas, en las que centraremos nuestra atención. Para ello, se considerará el trabajo reciente de promoción y difusión de los pioneros estudios progresivos de la Bahía de San Francisco y del joven Museum of Everything, con base en el Reino Unido, todas ellas instituciones destacadas en el actual fenómeno de irradiación del arte outsider.

Referencias bibliográficas

  • Barrera, L., Peñafiel, I., (2007) ¿qué Tienes Debajo Del Sombrero? [Vídeo-DVD], , Barcelona: Cameo Media
  • Becker, H., (2009) Outsiders. Hacia Una Sociología de la Desviación, , Buenos Aires: Siglo XXI Editores
  • Bolaños, M., (2002) La Memoria Del Mundo. Cien Años de Museología: 1900-2000, , Gijón: Ediciones Trea
  • Alemani, (2011) Charley Independents: No Soul for Sale. Catálogo de la Exposición No Soul for Sale en la Tate Modern, Del 14 Al 16 de Mayo de 2010, , Atenas: Alemani et. al
  • Ferrier, J.L., (1993) El Arte Del Siglo XX. 1960-1979, , Estella: Salvat
  • González, A., (2007) Pintar Sin Tener Ni Idea y Otros Ensayos Sobre Arte, , Madrid: Lampreave y Millán
  • Harrison, C., Frascina, F., Perry, G., (1998) Primitivismo, Cubismo y Abstracción: Los Primeros Años Del Siglo XX, , Madrid: Akal
  • Holden, C., (2007) Nice Modernist: Art Start. Dwell, 7, mayo de 2007, , http://creativegrowth.org/press/dwell-nice-modernistart-start/, s.p. Recuperado del 8 de marzo de 2013, de
  • Ludins-Katz, F., Katz, E., (1990) Art & Disabilities, , Establishing the Creative Art Center for people with disabilities. [Cambridge, Massachusetts]: Brookline Books
  • Ludins-Katz, F., Katz, E., (1991) Freedom to Create: Philosophy and Practical Experiences Enabling Teachers to Stimulate Creativity in the Visual Arts for Disabled and Nondisabled Students, , Richmond: National Institute of Art and Disabilities
  • Martínez, M.D., Arte terapia y museos: puntos de encuentro (2011) Arte y Políticas de Identidad, 4, pp. 127-136
  • Monsen, L., (2012) Creativity Explored: Showcasing Artists with Disabilities, , http://iipdigital.usembassy.gov/st/english/article/2012/04/201204063456.html#axzz2Oj6M7IR, IIP Digital, 6 de abril de 2012, s.p. U. S. Department of State. Recuperado el 8 de marzo de 2013, de
  • Obrist, H.U., (2011) Breve Historia Del Comisariado, , Madrid: Exit Publicaciones
  • Petersen, A., (2007) Sandberg: Graphiste et Directeur du Stedelijk Museum. Catálogo de la Exposición Homónima Celebrada en El Institut Néerlandais de París Del 29 de Noviembre de 2007 Al 20 de Enero de 2008, , París: Xavier Barral
  • Rinder, L., (2011) Create. Catálogo de la Exposición Homónima en la Universidad de California, El Museo de Arte de Berkeley y El Archivo de Cine Pacific, Del 11 de Mayo Al 25 de Septiembre de 2011, , Berkeley: University of California, Berkeley Art Museum and Pacific Film Archive
  • (2009) Everything # 1. Catálogo de la Exposición Homónima en la Sede Del Museo en Londres en Octubre de 2009, , The Museum of Everything. Milán: Mondadori Electa SpA
  • (2010) Everything #2. Catálogo de la Exposición Homónima en la Tate Modern en Mayo de 2010, , The Museum of Everything., Londres: The Museum of Everything
  • (2011) Everything #4. Catálogo de la Exposición Homónima en Los Almacenes Seldfriges de Londres en Septiembre y Octubre de 2011, , The Museum of Everything, Londres: The Museum of Everything